Episode Transcript
[00:00:00] Speaker A: Muy bienvenidos a Ser Fiel a Mí. Soy Caro Guevara y hoy abrimos un espacio de conciencia para retornar a lo que realmente somos. Estamos viendo Now Media Televisión.
[00:00:10] Speaker B: Bienvenidos a Ser Fiel a Mí. Gracias por estar de nuevo conmigo y les agradezco infinitamente todos los mensajes que han llegado a través de mis redes, a todas las personas que se han sumado, a todos los que han hecho comentarios lindos e impulsando este proyecto. Esto está siendo muy nuevo para mí, pero muy nuevo. Estoy aprendiendo un montón y ha sido de verdad un regalo poder hacerlo. Siento que el propósito que me llama es que todos nos sintamos inspirados a través de la conversación, que podamos juntos ir navegando estos momentos y estos tiempos que traen tantos cuestionamientos acerca de quiénes somos, de cómo podemos realmente sentirnos plenos.
[00:00:54] Speaker C: Satisfechos con la vida.
[00:00:55] Speaker B: Y eso es lo que buscamos a través de este camino, es que podamos.
[00:01:00] Speaker C: Encontrar ese lugar en nosotros mismos que está siendo llamado en este tiempo en.
[00:01:05] Speaker B: El que hay tantas crisis a nivel mundial, a nivel personal, para que realmente encontremos un camino que es el camino a la verdad interior, a la sabiduría interior. Y esa es mi invitación en Ser Fiel a Mí. Bienvenidos a este capítulo que he llamado, va a sonar redundante, el llamado del Alma y tiene que ver precisamente con que como seres humanos estamos siendo llamados.
[00:01:29] Speaker C: A una nueva etapa de vida, a no estar mirando solamente en lo material.
[00:01:34] Speaker B: En lo que es evidente.
La vida necesitamos mirarla desde un lugar.
[00:01:39] Speaker C: Mucho más amplio, entender que hay un.
[00:01:41] Speaker B: Propósito mucho más grande. ¿Todos buscamos el sentido de la vida, esa ha sido mi búsqueda desde que tengo memoria, desde muy chiquitita me preguntaba.
[00:01:49] Speaker C: Quién soy, para qué estoy, qué es lo que realmente vengo a traer a la vida? Y esa es una pregunta que nos.
[00:01:54] Speaker B: Hacemos todos, pregunta de propósito, una pregunta.
[00:01:58] Speaker C: De qué significa la vida y estar vivos.
[00:02:01] Speaker B: Y en estas conversaciones y en estos programas lo que busco a través de mis invitados y las historias reales que yo les voy contando en mi propia vida, es precisamente que nos conectemos y que podamos poner en la vida un sentido mucho más profundo para que nos llenemos de satisfacción con la que hacemos, para que la vida genere valor para otros, para que todo lo que has soñado se manifieste realmente, no solamente en términos, digamos románticos, sino que realmente tú.
[00:02:31] Speaker C: Vivas una vida con la que te.
[00:02:32] Speaker B: Sientas pleno y satisfecho. Y ese es el propósito de ser fiel a mí. Ser fieles a nosotros es caminar ese camino interior para encontrar esa inspiración y ese sentido y poderlo manifestar en la vida. Ese ha sido mi camino y es el camino que estoy poniendo al servicio de ustedes.
[00:02:48] Speaker C: Bien, hoy quiero arrancar hablándoles de esos momentos en los que sin razón evidente.
[00:02:54] Speaker B: Sin ningún argumento lógico, sentimos un llamado desde el alma. Esos llamados que llegan a uy, detente, para, ven, haz algo distinto.
[00:03:05] Speaker C: A poner un límite silencioso que se.
[00:03:08] Speaker B: Va convirtiendo.
[00:03:11] Speaker C: En un llamado a esos.
[00:03:13] Speaker B: Alaridos interiores que tenemos a veces de.
[00:03:17] Speaker C: Parar la vida y hacer algo distinto.
[00:03:19] Speaker B: Pero a veces estamos tan acostumbrados en nuestra transparencia, tan en la zona de confort, que decimos ay, mejor no cambio, mejor no hago nada porque aquí estoy bien y esto está funcionando maravilloso. Todos hemos vivido momentos en los que la vida como que nos detiene. Y a veces esos momentos son llamados externos.
[00:03:40] Speaker C: Pero también tenemos que recurrir al llamado interno, a ese llamado que nos lleva.
[00:03:47] Speaker B: A reconectar con el sentido.
[00:03:50] Speaker C: Porque muchas veces estamos en automático, vivimos la vida sin sentido, simplemente mecánicamente.
[00:03:54] Speaker B: Me levanto, hago ejercicio, llevo a los chicos al colegio, voy al gimnasio, si no tengo hijos, voy a trabajar, trabajo, almuerzo, trabajo en las tardes, termino cansado o quizás me quedo trabajando hasta horas altas de la noche, porque ese es mi día a día. Y se vuelve automático. Se vuelve automático y hay momentos en que esos automatismos como que empiezan a sentirse interiormente como un vacío.
Sentimos que esto es la vida, es simplemente hacer lo que hago y ya.
Y empezamos a buscar cómo llenar la.
[00:04:38] Speaker C: Vida de cosas más entretenidas.
[00:04:41] Speaker B: Las redes de alguna forma nos han llenado de dopamina, porque cada vez que hacemos clic en los videos y seguimos en Instagram, en TikTok, empezamos a seguir.
[00:04:53] Speaker C: Lo que hacemos es desconectarnos.
[00:04:54] Speaker B: Nos desconectamos del mundo. A mí me aterra hoy en día, yo creo que les conté en el primer capítulo que estoy trabajando con niños y me aterra lo que sucede con los niños, cómo los niños se desconectan. Se desconectan de estar realmente presentes y se desconectan cuando tú les pones una pantalla. Les pones una pantalla y el niño se desconecta y cuando eso sucede, lo que termina pasando con nosotros es que nos olvidamos realmente de quiénes somos, de para qué estamos, de qué es lo realmente relevante. Cuando vivimos en la vida, tenemos que cambiar la forma como estamos haciéndolo. Este invento de que no podemos sino hacerlo de la manera en que se nos estudiar, trabajar, casarte, tener hijos y luego trabajar para mantenerlos y luego retirarte para poder disfrutar, disfrutar, eso no debería ser así, deberíamos disfrutar cada momento de nuestra vida, ¿No están de acuerdo conmigo? Eso debería ser la vida, poder disfrutar todos los momentos y vivirlos, como dicen los chilenos, a concho, vivirlos enteros, completos, felices, siempre en el disfrute de lo que la vida es.
En esta conversación yo me di cuenta.
[00:06:05] Speaker C: Que.
[00:06:07] Speaker B: Cuando me detuve cuando llegaron los llamados, siempre estaba algo perdida, como en.
[00:06:13] Speaker C: Esa sensación hay algo más, quiero encontrar algo más.
[00:06:16] Speaker B: Y esas experiencias de detenerte te abocan a decisiones importantes, te empujan a dejar lo que parecía seguro, a decir bueno, salgo de la zona de confort Y eso da mucho miedo, muchísimo miedo. Y yo he dado muchos saltos y quienes me conocen saben que yo lo he hecho varias veces, que yo he soltado el ser diseñadora, el ser gerente de mercadeo, el ser coach, el ser mamá de adultos. Obviamente ya cuando estaban ellos en la universidad y ya dos de ellos trabajando también, como que dije bueno ya crecieron, chao. Y ha generado duelos muy profundos. Les quiero contar una historia muy personal para un poco mostrarles a ustedes, graficarles a ustedes qué es esto del llamado interior y cómo llegan los momentos de llamado interior.
Esta historia tiene que ver con el momento en que yo era directora de mercadeo en una organización multinacional en Colombia, tenía muy buen sueldo, tenía un rol importante, muy enfocado, había logrado como el sueño de éxito que me habían dicho, ese sueño tienes que trabajar y ser líder y generar valor desde lo que haces. Y yo me sentía ahí generando valor y sentía que había logrado el éxito, sin embargo me sentía muy valioso, hacía interiormente y decía.
[00:07:39] Speaker C: Esto es trabajar 16.
[00:07:41] Speaker B: Horas sin poder ver a mis hijos.
[00:07:44] Speaker C: Esto es la vida.
[00:07:45] Speaker B: Y ahí empecé a cuestionarme en ese momento, les voy a contar la anécdota. Tenía una empleada, una chica que trabajaba en mi casa, que cuidaba a mis hijos, era conocida porque ella trabajó en la finca, de una finca quedaba cercana a la tierra donde vive mi suegro. Entonces conocí a su familia, o sea, era una persona de confianza y esta chica vivía con nosotros y cuidaba a mis hijos, pasaba mucho tiempo con ellos, a tal punto que en algún momento la más chiquita que tenía en ese momento, año y medio, casi dos años, le decía mamá. La chiquita empezó a hablar muy rápido, ella habla desde que era muy bebé y hablaba muy clarito, y ella empezó a mamá. Cuando eso empezó a pasar, yo dije algo se desdibujó en esta historia, ¿A dónde se fue?
Lo que me importa realmente cuidar mis hijos, o sea, me importaba más mi maternidad que estar 16 horas en un trabajo produciendo para darles todo lo que necesitaban físicamente prefería estar con mis hijos.
Un día mi hija, que tenía en ese momento, como les digo, más o menos dos añitos, estaba en el jardín, se quedó en la casa porque tenía entrega de las notas y esos días no iban al jardín. Yo fui a recibir las notas y cuando iba saliendo, iba para una reunión fuera de la oficina y de pronto me llama la niñera a decirme que la niña quería conversar conmigo. Yo recibo la llamada, ella me le voy a pasar a Nani, como le decimos amorosamente a la chiquita, porque ella quiere hablar con usted y yo hablo con la niña. La niña se sentía normal, no la sentía ansiosa de hablar conmigo, estaba como distraída, ella jugando con algo, y yo le mi amor, yo te llamo. Cuando llegué a la oficina, llego a la oficina y vuelvo a llamar y nadie respondió. Llamé a una vecina, ella me no, no encuentro a nadie en casa. El portero confirma que la empleada había salido con mi hija y a mí se me paralizó el alma, porque en Colombia era muy común escuchar sobre niños que eran secuestrados y que se los llevaban las empleadas. A pesar de ser una persona de confianza, ella no tenía permiso para llevarse a la niña y yo no entendía dónde se la había llevado. Yo llamé a toda mi familia, red de ayuda todos empezaron a recorrer alrededor de la casa a ver si era que estaban cerca. Mi esposo llama a una vecina, quien recibe la llamada porque la vecina tenía empleada a su hermana, a la hermana de la empleada mía. Entonces ella recibe la llamada y identifica el número y la empleada estaba en el terminal de transportes con mi hija. Ahí, bueno, si antes se me había paralizado el corazón, ahí sí me estaba muriendo. Me estaba muriendo de angustia de pensar que se había llevado a la niña y a dónde se lo estaba llevando. Mejor dicho, fue una historia terrorífica. La recordamos hoy en día. Gracias a Dios no pasó nada. Lo que les quiero decir es lo que pasó con esa situación. Ella luego retornó a la casa porque claro, parece que la hermana se dio cuenta del movimiento que estaba pasando y ella retorna a la casa y luego se excusó con que con que su papá venía de viaje y que iba a encontrarlo y que no fue capaz de pedir permiso. Eso fue lo que excusó. Pero bueno, en fin, lo que terminó pasando fue que ella salió de su trabajo porque perdió la confianza. Perdimos la confianza en ella y entonces decidimos que había que tomar decisiones más trascendentales. Yo decido quedarme en casa y cuidar de mis hijos, realmente poner en balance lo que era fundamental para mí en la vida. Y eso fue lo que hice. Eso fue lo que hice en ese momento. Ese llamado fue como cuando el alma gritó basta. Me di cuenta que había priorizado lo económico por encima de mi vida, de lo fundamental de mis hijos. Había priorizado el tener por encima de ellos, había priorizado el éxito mío, mi liderazgo por encima de mi familia. Y no, esto no es lo que yo necesito, esto no es lo que realmente quiero. Yo lo que quiero es cuidar de lo importante. Y así como esta historia, les puedo contar muchas otras historias más. Mis amigos dicen que yo he sido una temeraria en dar saltos en la vida porque han sido muchos, de verdad muchos los que he hecho.
Esa historia fue la que me trajo al coaching porque en ese momento fue cuando realmente me detuve y sentí un llamado profundo del alma a decir necesito.
[00:12:11] Speaker C: Escucharme, necesito realmente saber cuál es el sentido de la vida.
[00:12:17] Speaker B: Llegó con ese evento.
[00:12:19] Speaker C: Pero así muchos otros eventos que llegan a la vida y nos detente y.
[00:12:23] Speaker B: Escúchate, escucha el llamado del alma.
El llamado más reciente y quizás uno de los llamados más importantes no vino por un evento, vino porque yo me escuché, escuché mi alma.
Estaba yo muy, muy sentada en una meditación hace cuatro años, en medio de la pandemia, participaba en un evento de Intercept Journey, una iniciativa vinculada a la Fundación Pachamama Alliance, de la que seguramente les voy a hablar más adelante, de la cual fui fundadora y líder por algunos años. Y facilitaba una meditación, una sabia mujer de los pueblos originarios de Norteamérica, Pad Macabe, quien nos invitó a conectar con nosotros mismos, a conectar con la energía de la Tierra, con la energía del cielo.
[00:13:14] Speaker C: Y a través de esa meditación pude.
[00:13:17] Speaker B: Escuchar que era el momento de detenerme otra vez. Y yo estaba en una zona de confort, estaba en un muy buen trabajo, en un propósito muy grande. Yo era directora de formación en un programa de coaching en Colombia para la región Caribe.
Lo conté en Newfield Network, lo conté en el primer capítulo. Y estaba muy bien.
Estábamos en pandemia, desafiados con los cambios, pero digamos que estaba funcionando el programa y estaba muy activa. Y mi propósito seguía muy activo. Pero yo escuché muy profundamente, llegó el.
[00:13:52] Speaker C: Momento de dar un paso al lado.
[00:13:54] Speaker B: Porque mi propósito necesita algo nuevo. Pero fue una sensación de esos llamados que tú no entiendes, que tú dices no tiene lógica. Tenía todo bajo control, todo estable.
[00:14:06] Speaker C: Era simplemente dar un paso a ya.
[00:14:09] Speaker B: Este propósito se cumplió, ya necesito moverme a algo nuevo. Y fue precisamente en esa decisión de moverme a algo nuevo que sucedió el punto de inflexión.
Sucedió ese momento en el que yo dije ya lo que no hay nada.
[00:14:28] Speaker C: Planeado, pero puedo dar un salto al vacío.
[00:14:31] Speaker B: Y ese salto al vacío me llevó a conectar conmigo misma, con Ser Fiel a Mí. Fue el llamado del alma, y hoy lo siento así, para que yo pudiera decir con certeza que la vida era mucho más que un propósito.
La vida era también incluirme a mí dentro del propósito. A veces, incluso viviendo propósitos muy inspiradores, nos olvidamos de nosotros mismos. Y ese fue el llamado del alma del 2020 que hoy me tiene aquí. Los invito a que se queden en este programa, en Ser Fiel a Mí, que nos sigan acompañando. Y ahora vamos a comerciales, y después de comerciales va a venir.
[00:15:16] Speaker A: Ya Volvemos con más historias, más herramientas y más sabiduría para acompañarte en tu proceso. Esto es Ser Fiel a Mí por Now Media Televisión.
Y aquí estamos de vuelta. Soy Caro Guevara y esto es Ser Fiel a Mí, un espacio para sanar, crecer y reconectar. Seguimos con más.
[00:15:39] Speaker D: Muy bienvenidos de vuelta a Ser Fiel a Mí. Estamos aquí con un invitado que me tiene absolutamente feliz. Estoy radiante con este momento porque mi invitado está sentado aquí gracias a los llamados del alma. No solamente el llamado de él, sino de varias personas que decidieron convocarlo para traer su don a Houston. Rodolfo Fuensalinda es canalizador, es abogado y es un servidor del alma.
Conecta con la sabiduría de los maestros y desde allí encarna paz, claridad y conciencia. A través de su conexión con lo invisible, permite que los seres humanos podamos estar absolutamente conectados con ese mundo invisible que no conocemos. Gracias por estar aquí, Rodolfo, muy bienvenido.
[00:16:31] Speaker E: Hola Caro, muchas gracias por convidarme a estar en este espacio.
[00:16:34] Speaker B: Estoy muy feliz.
[00:16:35] Speaker E: Vale toma la oportunidad de poder conversar sobre estos temas que me cautivan tanto.
[00:16:41] Speaker D: A mí también me encanta que estés aquí. Querido Rodolfo, la primera pregunta tiene que ver con ¿Cuál fue ese llamado del alma que te trajo a este camino? Cuéntales a nuestra audiencia.
[00:16:54] Speaker E: Bueno, yo soy de Chile y viví un tiempo en Estados Unidos. Soy abogado, estaba trabajando aquí, de hecho en Estados Unidos. Y mi regreso a Chile fue un poco desconcertante porque sentí que de alguna u otra forma no tenía ganas de regreso.
Y en eso empecé a sentir una sensación de vacío y empecé a cuestionarme cuál era el verdadero sentido de mi vida.
A rato a mí me gusta mucho ser abogado y el ejercicio profesional, pero había algo dentro de mí que me decía que la vida era mucho más que desarrollarse profesionalmente, vivir en familia, convivir con los amigos y punto.
Y ahí empecé a cuestionarme qué era lo que efectivamente había venido a hacer a este mundo, que yo creo que son preguntas que uno se empieza a realizar en algún momento de tu vida.
Y tuve una experiencia muy dolorosa de forma posterior en donde con mi ex señora perdimos a una hija y eso sí generó en mí una debacle en esta crisis que ya había comenzado de forma previa.
Y ahí me cuestioné qué era lo que esta situación que estaba aconteciendo me quería mostrar, qué era lo que yo no estaba captando, qué era lo que yo no estaba viendo. Y empecé una búsqueda muy profunda de mucha meditación, de muchas herramientas y técnicas que uno podría asociar al despertar de conciencia, el reencuentro con uno mismo.
Y en ese camino empecé a profundizar mucho en mirarme, en conocerme, en estar en mucho silencio, inquietud y Finalmente, en un momento determinado, todavía recuerdo la fecha, el 14 de agosto de 2019, se gatilló que por primera vez escuché en mi interior un mensaje y pude tener la certeza absoluta en ese momento de que esa información y eso que estaba experimentando venía de un lugar distinto a mi mente, distinto a lo que usualmente era mi sentido de identificación como ser humano.
Y reconocí una sabiduría muy profunda. Y de ahí en adelante esto no paró, sino que al contrario, se intensificó.
Llegó la pandemia Covid a Chile y se generó en mí un ímpetu de desarrollar un espacio en el cual las personas pudieran acceder a información relacionada con la meditación, el silencio, el reencuentro, el autoconocimiento, sobre todo la observación interna.
Y se generó esta plataforma. Al principio éramos muy pocos, hoy día puedo decir con orgullo que somos muchos, somos miles y hemos mantenido una práctica sostenida los días lunes, miércoles y domingos a través de Zoom, con un acceso totalmente gratuito.
Y el propósito de ese espacio era generar precisamente la posibilidad de que las personas que no estaban familiarizados con estas técnicas, con este conocimiento, pudiesen acceder a él y ver qué les hacía sentido, que no, y empezar a indagar y ser sus propios maestros o maestras.
Y se empezó a correr la voz, empecé a hacer sesiones de canalización individual, se empezó a intensificar al punto que al día de hoy creo que he canalizado a más de 5.000 personas.
Comencé a facilitar talleres de canalización, de autoconocimiento, de expansión de conciencia.
En Chile he hecho talleres híbridos de distinta naturaleza, presenciales y por Zoom.
Luego vine a México el año pasado, gracias a Sintonía por tu presencia y de Roxana Ríos, con quien pudimos organizar esa actividad. Y ahora estoy aquí en Houston, y quién anda por ahí, Además hago acompañamientos a muchas personas y la verdad que ha sido tremendamente expansivo y cada vez le dedico más tiempo a esto porque es algo que me llena, me moviliza y le da un sentido muy distinto a mi vida.
[00:21:32] Speaker D: Bien, ¿Qué dirías tú que es relevante contarle a la audiencia acerca de lo que es la canalización?
[00:21:41] Speaker E: A ver, yo a la audiencia le diría que la canalización es una forma de conectarse con algo superior. Es una capacidad que tenemos todos, es un don común a los seres humanos, que está dado en mi experiencia por buscar ese espacio en el cual se desvanece un poco la personalidad y estas estructuras que muchas veces están asociadas a creencias que tenemos y que nos impiden ver la realidad tal cual como ésta es.
Todos tenemos guías, maestros a nuestro alrededor, podemos denominarlos de la forma que queramos, Dios, conciencia, inteligencia superior, etc. Pero creo que todos reconocemos que hay algo inteligente en nosotros mismos que nos permite estar vivos, que permite que nuestro cuerpo funcione perfectamente sin necesidad y nosotros hagamos nada.
Cuando tú empiezas a entrar en un silencio interno y te empiezas a afinar contigo, es inevitable que no empieces a conectar con algo que va más allá de las fronteras de tu ser y que te permiten acceder a un campo que ahora se denomina campo unificado, campo cuántico, yo lo denomino consciencia, y que nos permite tener acceso a una guía de certezas absolutas. La duda está en la mente, el corazón es el que siente y sabe y cuando te conectas con tu corazón accedes en el fondo a esa fuente.
Todos hemos experimentado momentos de intuición y de certeza que no sabemos de dónde viene pero que se asientan en nosotros con un grado de total claridad y ahí viene el desafío, o escuchamos esa voz, esa sensación interna que es profunda o dejamos que nuestra mente intervenga y nos cuestione, nos limite, nos exponga a siempre ver el riesgo, el peligro y la amenaza y creo que eso es el camino finalmente de ser fiel al alma, ser fiel a uno.
[00:23:44] Speaker D: Así es.
¿Cuál dirías tú es la bendición más grande que has recibido producto de ese llamado del alma?
[00:23:56] Speaker E: Bueno, la bendición yo diría más grande que he recibido es el hecho de estar en conexión con algo superior de forma permanente, es poder cerrar mis ojos, tranquilizar mi cuerpo y realmente sentir que me conecto con algo que yo identifico como Dios.
Es poder experimentar la energía crística en mí y sin lugar a dudas eso ha tenido como consecuencia también que en este camino me he ido topando con muchas personas de distintas lugares del mundo y me doy cuenta de que hay un movimiento que se está generando que está siendo cada vez más masivo, se está generando una masa crítica de personas que están buscándose, despertando y generando un nivel de conciencia distinto y eso a mí es algo que me cautiva, me moviliza, me emociona y me da la energía para seguir en esto y confiar en lo que está sucediendo. A toda costa.
[00:24:52] Speaker D: Maravilloso, yo coincido contigo. Creo que como seres humanos estamos en un momento en el que estamos en un profundo llamado a transformar la forma como nos estamos relacionando con la vida y creo que este tipo de inspiraciones, el propósito que tú estás cumpliendo, lo que está generando es precisamente que muchos encontremos maneras de caminar de la mano de la sabiduría mayor hacia una nueva evolución y hacia una nueva conciencia.
¿Qué quisieras decirle a las personas acerca de ese camino hacia la conciencia para ir cerrando este segmento?
[00:25:35] Speaker E: A mí lo que me gustaría transmitir y decirle a las personas que nos están oyendo es que dentro de ti existe una maestría con la cual puedes interactuar, que te responde siempre, que está ávida de que tú tengas contacto con ella, que no tienes que seguir a nadie sino más que a ti, que si te empiezas a escuchar en un sentido profundo, te vas a dar cuenta que existe algo que trasciende todo, que hace que se desvanezcan los miedos, los temores y comienzas a vibrar en una confianza básica de que todo está en orden, de que todo está bien, de que en todo hay una oportunidad y de que todas las cosas que se van produciendo como experiencias, por difíciles que a veces nos parezca, son una consecuencia de que nuestra alma se está expresando para traernos aquello que necesitamos para expandirnos, para crecer, para despertar, para iluminarnos por dentro.
Todo lo que necesitamos está dentro de nosotros y esa búsqueda es la que yo me atrevería a decir, vayan detrás de eso, no escatimen en esfuerzo y sean fieles a ustedes.
[00:26:50] Speaker D: Fantástico, muchas gracias.
Bueno, muchas gracias a Rodolfo primero y a todos por escuchar.
[00:26:58] Speaker B: Hay tanto que quisiera preguntar y nos quedamos cortos.
[00:27:01] Speaker D: Vamos a ir ahora a comerciales y me voy con eso que acabas de decir.
Todo está dentro de nosotros. Volvemos enseguida.
[00:27:09] Speaker A: Ya volvemos con más historias, más herramientas y más sabiduría para acompañarte en tu proceso. Esto es Ser Fiel a Mí por Now Media Televisión Y aquí estamos de vuelta. Soy Caro Guevara y esto es Ser Fiel a Mí, un espacio para sanar, crecer y reconectar. Seguimos con más.
[00:27:34] Speaker C: Estamos de vuelta en.
[00:27:35] Speaker A: Ser Fiel a Mí.
[00:27:36] Speaker D: Gracias por estar con nosotros y queremos seguir esta conversación amorosa. Estábamos conversando en el segmento mientras pasó los comerciales que nos falta tiempo para.
[00:27:51] Speaker B: Conversar de esto porque de verdad es muy profundo y se nos pasó el tiempo volando con Rodolfo.
[00:27:56] Speaker D: Te quiero preguntar ¿Qué pasa en el cuerpo cuando escuchamos el llamado del alma, cuando realmente conectamos con nosotros, ¿Qué pasa en nosotros?
[00:28:06] Speaker E: A ver, yo creo que el cuerpo es parte fundamental de este camino, el cuerpo es nuestra brújula. Cuando tú estás siendo inconsistente contigo o no estás siendo coherente con lo que realmente quieres, el cuerpo acusa eso y te hace sentir incómodo, te hace sentir que hay algo extraño dentro de ti y si no lo atiendes y no le pones atención, es ahí donde surgen dolores, derechamente enfermedades por lo mismo.
El cuerpo es algo sagrado que nos contiene en todo nuestro esplendor para desarrollarnos en esta vida física, lo que nos permite abrazar, sentir y poder expresarnos. Entonces creo que hay que estar atento a lo que el cuerpo nos está diciendo.
Una forma de canalizar precisamente es enfocarse en las señales que nos dan en nuestro cuerpo. Una práctica muy concreta y muy sencilla es por ejemplo, cerrar los ojos, respirar, relajar nuestro cuerpo y preguntarnos qué es lo que estamos sintiendo y acto seguido de que podamos identificar qué es lo que estamos sintiendo, dónde lo estamos sintiendo en el cuerpo. Y así nos empezamos a conocer y empezamos a darnos cuenta de que realmente ahí hay una guía que es muy certera porque todos cuando ponemos atención en lo que estamos experimentando internamente en nuestro cuerpo, podemos tener mucha claridad de si estamos bien enfocados en nuestras vidas o no.
[00:29:46] Speaker D: Así es, así es sin duda y la audiencia lo sabe porque han conocido un poco de mi proceso, el cuerpo ha sido muy maestro para ello.
[00:29:55] Speaker B: Y dado que estamos en esta conversación.
[00:29:57] Speaker D: De lo que el cuerpo está indicando, ¿Qué te está diciendo el cuerpo en este momento?
[00:30:02] Speaker E: Yo en este momento estoy plácido, estoy totalmente tranquilo, estoy muy cómodo, mi cuerpo está relajado y estoy de cierta forma contento de que se estén dando espacios como estos de forma masiva.
Me encanta participar de estas invitaciones porque realmente creo que eso hace que pueda estar haciendo lo que realmente me hace sentido. Una contribución, me llena el alma no solo trabajar en mí, sino también sentir que puedo aportar a que otras personas se empiecen a mirar internamente y confíen en sí mismos. En esto yo soy majadero, al riesgo de ser demasiado insistente en que la maestría está dentro de uno. Por lo tanto, hay que buscar siempre en uno. Evidentemente, yo soy partidario de tomar la mayor cantidad de herramientas que tú puedas tener a disposición. Lo que dice una persona, lo que es un libro, lo que escucho, una charla, lo tomo, pero lo experimento en mí. Veo si en mí hace sentido y funciona, y si es así, lo practico, lo transformo en un hábito, pero no empiezo a seguir esa fuente de información, sino que voy tomando lo que necesito, porque estamos en una interacción que es perfecta, que es tremendamente abundante y es tremendamente sabia.
¿De quién depende si nosotros nos damos cuenta de eso desde uno, dependiendo del estado de presencia y conciencia que tengamos?
[00:31:37] Speaker D: Maravilloso.
Quiero aprovechar las señales del cuerpo en este momento y quiero que preguntemos ¿Cuál es el mensaje que hoy quiere llegar a través de ti para nuestra audiencia?
[00:31:53] Speaker B: Ya el cuerpo empezó a sentir, mi cuerpo empezó a sentir muy fuerte la energía.
[00:31:59] Speaker E: De hecho, yo te lo comenté antes de partir, que me estaba hormigueando mucho la cabeza.
[00:32:02] Speaker B: Yo lo sentí en el corazón apenas lo nombré, ¿Cuál es el mensaje? Se me abrió el corazón.
[00:32:07] Speaker D: Así que escuchemos qué quiere llegar.
[00:32:09] Speaker E: Mira, lo que están diciendo es muy claro.
Nosotros estamos a disposición para contribuir con cada uno de los seres humanos que depositen en sí la intención de despertar. Existe un trabajo que se está llevando adelante de manera colectiva. Por lo tanto, puedes confiar en que la creación está contribuyendo para que tú despiertes y te des cuenta de las atribuciones, dones y la inteligencia que existe dentro de ti. Se acaba de hablar del cuerpo humano. Pues bien, ese es el vehículo maravilloso que da cuenta de que Dios existe y que efectivamente existe una conciencia que se manifiesta en la materialidad de un cuerpo físico y de una mente que es absolutamente perfecta. El cuerpo contiene el pulso del corazón, lo que te demuestra que efectivamente Dios te está constantemente llamando tu atención para que tú te des cuenta que Él está vivo en ti, que tú eres parte de Él, que existe una vibración y una frecuencia que es un continuo. No te quedes en que únicamente estás depositado en un cuerpo físico, en una mente, porque tu poder va mucho más allá de ello. Tú, como El Todo, lo contienes Todo y en consecuencia puedes obrar en la Majestuosidad del Creador. No existe límite alguno.
Trabaja en tu mente para que esta se adiestre y pueda trabajar en conjunto y coherencia con tu Corazón y con la expansión de la Conciencia que está en tu interior. Si tú intencionas que efectivamente todo esto se desenvuelva de forma fluida y natural dentro de ti, te darás cuenta que comienzas a fluir de una manera distinta y tu percepción de la vida cambia radicalmente. En ti. El tal poder persiste para que así este se ilumine en tu interior y puedas mostrar tu Luz a la Totalidad del Universo.
[00:33:56] Speaker D: Gracias Rodolfo, Gracias por ese mensaje.
Creo que muchos de nosotros hemos pasado por momentos desafiantes últimamente. Lo reconozco en el entorno y lo reconozco también.
Estuvimos en un taller con Rodolfo este fin de semana y fue demasiado potente y lo podía escuchar también en las personas que estaban allí.
[00:34:22] Speaker B: Y creo que el viaje sin duda.
[00:34:23] Speaker D: Es el viaje interior. Es lo que necesitamos hacer como seres humanos. Estamos en un llamado profundo a que conozcamos todos nuestros dolores, todas nuestras heridas. ¿Qué les dirías a las personas que están en ese camino, que les cuesta enfrentar sus propias heridas, que les cuesta encontrar ese camino interior?
[00:34:45] Speaker B: Están hablando que sigan Bienvenidos Los Maestros.
[00:34:49] Speaker E: Lo que están diciendo es lo Cada uno de los desafíos que se plantean en la vida física tienen un sentido y una connotación pura y perfecta. Aun cuando tu mente no pueda comprender en estos momentos lo que está aconteciendo en tu mundo interno, debes tener claridad absoluta de que todo se trata de una cuestión de percepción.
Tu mente genera una visión de lo que es tu vida, pero nada en verdad tiene el significado que tú la atribuyes. Si entras en tu interior y mantienes tus ojos cerrados para no estar distraído por el mundo externo, te darás cuenta que en tu interior existe una Luz bendita a la cual puedes recurrir constantemente para iluminarte por dentro y así tener los grados de certeza necesarios para que cada uno de tus pasos sean dados en total confianza y profundidad. Cuando tú tomas conciencia de que estás conectado con algo superior, es decir, con la Conciencia, con Dios, con Cristo, con los Maestros que están a tu alrededor, entonces puedes relajar tu cuerpo y depositar tu confianza en el Creador de forma tal de movilizarte en coherencia con dicha confianza y así mostrar toda tu Luz, no solo a ti, sino a la totalidad de la Creación. En eso estamos nosotros trabajando y en eso te invitamos a que tú trabajes en tu mundo interno y en conectarte con nosotros. Si hay un momento en el cual nosotros estamos ávidos de entrar en una conexión profunda y en una directriz con la cual podamos contribuir a tu corazón, es esta.
[00:36:14] Speaker D: Gracias.
Sin duda, parte de lo que nos está sucediendo también en este momento tiene que ver con las crisis que vemos en el entorno.
Muchas de las situaciones que vemos, las guerras, las situaciones económicas, las situaciones de falta de liderazgo en el mundo, también está afectando profundamente a los seres humanos.
¿Qué necesitamos como seres humanos en torno a esto? ¿Que sucede en el entorno?
¿Qué guía necesitamos para movernos a un nuevo lugar?
[00:36:51] Speaker E: Tú debes tener conciencia de que cada uno de los seres humanos que está depositado en un cuerpo físico, una mente en esta encarnación, tiene una finalidad y una función para contribuir a la expansión de la conciencia y que así la raza humana pueda transmutar a una nueva era donde el entendimiento sea entre unos y otros a través del Amor, la apertura del Corazón y la Luz interna manifestada en todo su esplendor. Por lo mismo, tú estás aquí para iluminarte por dentro y así contribuir con la masa crítica necesaria para que esa transmutación de la raza humana se pueda verificar. Las situaciones que están aconteciendo en lo que tú denominas mundo, tienen una justificación y una razón de ser, están generando la crisis, así como sucede en las vidas individuales de cada uno de ustedes, para buscar la expansión de la conciencia y así mostrar tu Luz.
[00:37:38] Speaker D: Gracias.
Sin duda Rodolfo, el camino a todo lo que sucede es el camino interior. Te agradezco mucho. Quisiera que dieras una frase muy corta para cerrar este segmento y para cerrar ya contigo esta invitación en este programa. ¿Qué les dirías a las personas para cerrar?
[00:38:01] Speaker E: Para cerrar en una frase, me tomaría de lo que dijo Jacobo Greenberg, que es una frase que me encanta y que la tengo asentada dentro de mí Todo lo que necesitas está en tu interior.
Ahí se resume todo.
[00:38:17] Speaker D: Así es, así es, sin duda. Gracias Rodolfo, gracias por aceptar esta invitación y gracias por lo que traes. Y yo quiero cerrar este segmento agradeciéndoles.
[00:38:31] Speaker B: A ustedes porque sé que parte de.
[00:38:33] Speaker D: Lo que sucede en la canalización, y lo sé porque lo he aprendido con Rodolfo y con otros maestros canalizadores también, pasa por lo que ustedes están vibrando y sintiendo.
[00:38:43] Speaker C: Si están aquí viendo este programa es.
[00:38:46] Speaker D: Porque necesitabas escuchar este mensaje para tu alma. Nuestros llamados interiores son llamados del corazón, son llamados de esos momentos en los que, como lo hablamos en el primer segmento, tiene que ver con momentos que te confrontan con la verdad, con el sentido, con el alma. Cuando sientes ese llamado en el cuerpo.
[00:39:08] Speaker C: Para que vuelvas a ti, para que.
[00:39:10] Speaker D: Seas fiel a ti, no dejes de escucharte.
Vamos ahora a comerciales. Antes de ir a comerciales, por favor.
[00:39:19] Speaker B: Rodolfo, cuéntale a la audiencia dónde te.
[00:39:21] Speaker D: Pueden encontrar, cómo pueden contactar contigo.
[00:39:25] Speaker E: Pueden encontrarme y conectar con nuestro grupo a través de Instagram Consciencia Expansiva, Todos Somos Uno Chile y también en el canal de YouTube Todos Somos Uno Chile. Todos son de acceso gratuito. Asimismo, existe un grupo de Telegram de Todos Somos Uno Chile, en el cual se envían los links de las sesiones de los lunes, miércoles y domingo. Yo usualmente los días domingo hago sesiones de canalización grupal que puedes ver en vivo o de manera diferida a través de esos conductos. Así que todos bienvenidos para que puedan incorporarse y participar en esto que es totalmente abierto y sin ningún tipo de dogma o seguimiento a nada en particular.
[00:40:08] Speaker D: Muchas gracias.
Gracias a ti. Gracias por estar aquí, gracias por haber venido, gracias por la canalización.
Y bueno, seguimos. Vamos ahora comerciales y seguimos escuchando nuestros llamados del alma.
[00:40:22] Speaker A: Ya volvemos con más historias, más herramientas y más sabiduría para acompañarte en tu proceso. Esto es Ser Fiel a Mí por Now Media Televisión.
Y aquí estamos de vuelta. Soy Caro Guevara y esto es Ser Fiel a Mí, un espacio para sanar, crecer y reconectar. Seguimos con más.
[00:40:46] Speaker C: Bienvenidos de vuelta a Ser Fiel a Mí.
[00:40:49] Speaker B: Gracias por mantenerse con nosotros.
Fue demasiado emocionante escuchar a Rodolfo canalizar. Y lo bonito de esto es que.
[00:40:57] Speaker C: Pensamos que solamente él lo puede hacer. Pero todos podemos recibir información, sabiduría de nuestra alma, sabiduría del espíritu. Lo único que necesitamos hacer es volver.
[00:41:08] Speaker B: A nosotros, retornar a nosotros, ser fieles a nosotros mismos.
[00:41:13] Speaker C: Poder escuchar los llamados del alma es poder encontrar una manera de navegar la vida con certeza de llenar la vida de sentido, de llenar la vida de amor, de amor incondicional por nosotros y de amor incondicional por quienes nos rodean, de encontrar un lugar para servir a otros. Y por eso es tan importante escucharnos. No nos damos el permiso de escucharnos a nosotros mismos, de detenernos, de tener un espacio para hacerlo.
[00:41:43] Speaker B: Lo fundamental en esta conversación es que podamos volver a nosotros una y otra y otra vez.
[00:41:49] Speaker C: Porque volver a nosotros es lo que nos permite precisamente conectar con la sabiduría del espíritu.
Todos estamos siendo asistidos, sea lo que sea en lo que tú creas, siempre estamos asistidos.
[00:42:05] Speaker B: No quiero entrar en el aspecto religioso.
[00:42:08] Speaker C: Pero seguramente tú crees en algo mucho.
[00:42:10] Speaker B: Más grande que tú o crees que.
[00:42:11] Speaker C: Hay algo que no podemos explicar, pero que nos asiste. Eso es el llamado del alma, es esa sabiduría que nos asiste todo el tiempo y que nos permite ser fieles a nosotros mismos. En este espacio, ya cerrando, porque nos.
[00:42:26] Speaker B: Queda muy poco tiempo, porque fue tan, tan emocionante conversar de todo esto tanto con Rodolfo como contarles mi propia historia para que ustedes se sintieran inspirados, que ya lo que quiero es simplemente regalarles un minuto de conexión con ustedes siempre y desde el primer programa estoy intentando hacerlo y lo vamos a hacer durante los programas, hacer pequeños regalos para que ustedes mismos puedan conectar con este viaje interior y para que puedan ser fieles a ustedes mismos.
[00:42:55] Speaker C: ¿Cuál es la invitación?
[00:42:57] Speaker B: Cierra tus ojos, respira profundo, siente tu cuerpo en este momento, donde estés, si estás manejando, no lo hagas por favor, pero simplemente siente tu cuerpo, por lo.
[00:43:08] Speaker C: Menos conecta con tu respiración y observa tu momento presente. Observa en qué estás, qué te rodea, qué situación estás viviendo, qué te tiene inquieto, qué es esa conversación recurrente en ti en este momento que necesitas transformar, qué estás viviendo en tu entorno, qué es lo que te duele de lo que estás viviendo hoy, qué es lo que te agobia, que te abruma.
Solamente un segundo para conectar con ello. Ese es tu momento presente también. Porque las gracias, ¿Que es aquello que realmente dice disfrutas en este momento? ¿Que es aquello que realmente te conecta contigo? ¿A quienes amas? ¿Cómo es tu entorno hoy en día?
¿Estás viviendo soledad? ¿Qué necesitas buscar para salir de allí?
Obsérvate, escúchate escucha en lo que estás observando, tu momento presente y todo lo que estás habitando.
Imagina que atraviesas un puente a través de dar un paso a eso que siempre has querido.
¿Qué es eso que siempre has querido hacer y que tú mismo te saboteas.
[00:44:20] Speaker B: Porque no, esto no es posible, no, esto quizás no me va a llevar a lo que realmente quiero?
[00:44:27] Speaker C: No, las condiciones no son para hacerlo en este momento. Piensa en ese paso que tú has querido dar toda la vida e imagina la vida que podría ser posible si lo dieras.
Imagina que estás, no sé, diez, quince años más adelante y diste ese paso que no te atrevías, atravesaste el puente. Imagínate que das pasos en ese puente y llegas a ese lugar.
¿Cómo sería la vida más perfecta? Han pasado cosas increíbles, milagrosas, pero realmente milagrosas. Y estás haciendo eso que quisiste hacer toda la vida y que no te atreviste porque tuviste miedo y te saboteabas a ti mismo.
¿Qué sería posible con ello? ¿Cómo sería tu vida en ese lugar?
Respira y siéntelo y piensa en ello, reflexiona en ello. Visualízalo. En la medida en que visualizamos el futuro, visualizar no es imaginar, visualizar es ponerte en la línea de tiempo que es la que te corresponde. Cuando tengas un tiempo, hazlo en silencio y haz este ejercicio. Simplemente registrar en qué estás, atravesar un puente y llegar a la vida que sueñas, a la vida que realmente es el destino al que estás proyectado, el que te corresponde por ser quien eres.
Y cuando lo veas, te aseguro que ese primer paso que tú vas a dar te va a llevar allá.
[00:45:55] Speaker B: Se los digo por experiencia. Así que los invito a que escuchen.
[00:46:00] Speaker C: El Llamado del Alma. Esa es la invitación de este programa.
[00:46:03] Speaker B: No se olviden que estamos en Ser Fiel a Mí, que Ser Fiel a Mí es recordar quiénes somos para poder sentir la libertad de lo que realmente estamos llamados en este mundo a ser y a servir.
Gracias por acompañarme en este programa.
Los invito a que me acompañen en futuros programas también. Vamos a seguir trayendo invitados maravillosos. En el próximo programa vamos a estar hablando de la energía femenina y masculina.
Va a ser una conversación maravillosa que les va a permitir precisamente manifestar aquello que ustedes quieren llevar a cabo. Por eso es tan importante estas conversaciones. Síganme en mis redes, los invito a que me sigan en www carogevaracom y cuéntenme cómo les va pareciendo ser fiel a mí, qué necesito seguir compartiendo, qué los inspira, de qué les gustaría hablar también me encantaría que me lo contaran. Gracias por estar aquí sintonizados con Naomedia Televisión. Les pido que también entren a la página web de Naomedia porque allí pueden escuchar todos los programas y toda la información que está al servicio de ustedes. Gracias por acompañarnos y nos vemos en el siguiente episodio.