Ser Fiel A Mi (Aired 08-16-25) Cuando el cuerpo pide silencio: reconéctate con tu autenticidad

August 16, 2025 00:51:13
Ser Fiel A Mi (Aired 08-16-25) Cuando el cuerpo pide silencio: reconéctate con tu autenticidad
Ser Fiel A Mi (AUDIO)
Ser Fiel A Mi (Aired 08-16-25) Cuando el cuerpo pide silencio: reconéctate con tu autenticidad

Aug 16 2025 | 00:51:13

/

Show Notes

Descubre cómo escuchar tu cuerpo y reconectar con tu yo auténtico. Un viaje hacia el silencio interno para hallar paz, claridad y bienestar real. ¡Bienvenido a Ser Fiel a Mí!

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:00] Speaker A: Muy bienvenidos a Ser Fiel a mí, Soy Caro Guevara y hoy abrimos un espacio de conciencia para retornar a lo que realmente somos. Estamos viendo Now Media Televisión. [00:00:16] Speaker B: Bienvenidos a Ser Fiel a mí. Gracias por retornar a este programa y bienvenidos a todos los que hoy se han sumado a escuchar. Ser Fiel a mí es un programa que busca que conectes con tu autenticidad, con quién eres en realidad. Y en este programa en particular les estoy haciendo una invitación a escuchar el cuerpo. Este programa lo he llamado Cuando el cuerpo pide silencio y tiene que ver con esos momentos en que nosotros nos olvidamos de escucharnos a nosotros mismos. Hay momentos en que el cuerpo habla, el cuerpo nos dice, no con palabras precisamente, sino con susurros y qué es lo que necesita. Y muchas veces nosotros lo acallamos y lo hacemos porque aprendimos a callar el cuerpo. Aprendimos que el cuerpo necesitaba estar en silencio y lo hacemos por estar en función del éxito. Buscamos siempre estar moviéndonos, haciendo el resultado. Hemos aprendido muchas creencias en torno a ello, que necesitamos estar siempre en movimiento. El éxito necesita que estés activo. Además, incluso el descanso necesita actividad. Si, necesitamos meditar. La agenda se vuelve como una cantidad de actividad, muchísimas actividades en el día a día. Entonces empezamos a sumar y a sumar y a sumar actividades cada cierto tiempo, cada cierto tiempo y resulta que eso nos desconecta realmente de quiénes somos. A veces necesitamos también pausarnos y escuchar qué es lo que el cuerpo me está diciendo. Yo aprendí muchísimo de esto y lo aprendí porque, como les contaba en el primer capítulo, los propósitos en los que yo estuve recientemente eran tan grandes que yo necesitaba estar en acción. Y yo no necesitaba que el cuerpo me estuviera dando un dolor de cabeza o tuviera un cólico cuando estaba en mi periodo, sino que yo necesitaba seguirme moviendo. Y resulta que para hacer eso yo los silenciaba con analgésicos y el analgésico lo que hace es callar el cuerpo, pero no atender el llamado del cuerpo. Y aquí les voy a hablar del llamado del cuerpo que sucedió a través de mi útero. A veces nosotros racionalizamos que el cansancio no es para descansar, sino es para simplemente dormir y ya, o para detenernos. Necesitamos detenernos. Mi útero lo que hizo fue detenerme, decir ah, ah. Tú no puedes seguir moviéndote en la vida creyendo que la vida necesita todo, acción, acción, acción. Necesitas confiar en el que en el detenerte, van a llegar mensajes muy importantes para ti. Y el cuerpo me gritó y me gritó a través del útero, me diagnosticaron miomas en el útero y cuando ese grito llegó, fue previo a la pandemia, les estoy hablando más o menos 2017, empezó a pasar esto y con ese grito, ese alarido que me pegó el cuerpo, lo que yo empecé a hacer fue OK, tengo que empezar a mirar qué es lo que el cuerpo me quiere decir. Lo contaba en el capítulo, en el primer capítulo en el que hablé acerca de los llamados del cuerpo. Pero cuando ya empecé a vivir en carne viva, qué es eso que quiere hablar el cuerpo, entendí que todos los seres humanos hemos vivido a través del cuerpo, simplemente como la sensación de que el cuerpo tengo que alimentarlo, tengo que moverlo, pero no, realmente que el cuerpo es un vehículo fantástico para poder manifestar quién soy. Y eso se nos olvida. Lo primero que quiero contarles de esto y también llevarlos a reflexionar es como la vida nos hace olvidar realmente de tener un movimiento natural en lo que somos, Como nosotros necesitamos empezar a escuchar nuestro cuerpo para que nos guíe sobre todo sobre las decisiones sobre lo que somos, sobre lo que está funcionando para mí, lo que no está funcionando. El cuerpo es tremendamente poderoso para ello. Cuando tú te dedicas a realmente escucharte, cuando escuchas ese síntoma, no simplemente como ay, me dio un dolor de cabeza porque fue un día estresante, sino empiezas a decir OK, qué de lo que hoy pasó me tiene tan pensativa que me dolió la cabeza. Los síntomas en el cuerpo te están hablando de precisamente eso que quizás está fuera de orden, que está descentrado en ti, lo que necesitas transformar. Como les digo, lo primero que apareció para mí fue este útero que fue muy importante en este proceso que estaba viviendo de ser fiel a mí. ¿Y por qué lo traigo? Porque fue tan relevante como proceso que me llevó a entender que nosotros como seres humanos en nuestro útero tenemos energía creativa, ese lugar que guarda memorias, dolores heredados, abusos silenciados, amores no paridos, situaciones que hemos dejado de realmente tomar con nuestra soberanía y nuestra dignidad para manifestarlas en el mundo. Cuando hablo del útero y hablo de la energía del útero, no quiero excluir a los hombres, quiero traer precisamente que hombres y mujeres tenemos poder creador, creamos vida a través de nuestros órganos sexuales. Tenemos esta capacidad de crear no solamente seres humanos, porque eso es lo que hace, digamos, físicamente, fisiológicamente los órganos sexuales, sino que también creamos la energía creadora de nuestros proyectos, todo lo que podemos parir en la vida. Y a veces es simplemente hacernos el desayuno, porque eso es un acto creativo. A veces es cómo abordo las diferentes situaciones que se van presentando en el día a día, cuando estoy trabajando, cuando estoy en las labores o cómo enfrento los desafíos de las personas que están alrededor y cómo converso con ellos de esas situaciones que ellos o yo estoy viviendo. Por eso cuando nosotros conectamos con la energía sexual, no es simplemente un acto fisiológico, es un acto energético. La energía sexual es tremendamente poderosa porque nos permite crear, crear en la vida todo lo que queremos manifestar. Y como la hemos vuelto una conversación tabú, y yo sé que cuando empiezo a nombrar los órganos sexuales, el pene, la vagina o hablo del útero, como que genera cierta vergüenza y no hay que avergonzarse, porque es natural a los seres humanos hablar del cuerpo y hablar de la sexualidad lo hemos vuelto tabú por todas las creencias sociales que hemos generado como seres humanos, porque le tenemos miedo a esa energía, porque es una energía tan poderosa que a veces la castramos o la callamos o la volvemos clandestina para no hablar de esa energía. Y es importante que empecemos a escuchar cuando esa energía emerge y emerge hacer un llamado a mí que me estaba llamando, me estaba llamando a integrar, a integrar mi energía femenina y mi energía masculina. Así fue como llegó el llamado de mi útero. Yo lo que me fui dando cuenta en la medida en que iba trabajando emocionalmente, espiritualmente, hice rituales, hice constelaciones familiares y todas estas palabras nuevas que quizás algunos estén escuchando, para algunos quizás pueden ser más conocidas, pero estas son formas de aproximarte a tu aprendizaje y a tu desarrollo personal para poder conocerte más. De eso vamos a ir aprendiendo en distintos capítulos. Voy a invitar a gente consteladora para que conozcan de esos caminos. Por lo pronto les digo que ese llamado lo que me obligó fue a detenerme, a escucharme, a rendirme, a decir OK, ¿Como yo a través de esto que me está pasando puedo aprender algo de mí misma? ¿Qué es eso que me está diciendo mi útero? Y me di cuenta que estaba reconociendo precisamente esa relación que yo tenía entre lo femenino, que es todo aquello que nos permite conectar con nosotros mismos. Piensen en el órgano del útero. El útero es una energía que entra hacia adentro, que alberga vida, que alberga lo que somos. Esa misma energía femenina es la que nos permite a nosotros conectar con nuestro interior, con quienes somos, con nuestras emociones, con el sentir que le tenemos tanto miedo y lo hemos acallado en el mundo porque pensamos que no podemos expresar nuestras emociones. Pero precisamente entrar en nosotros con nuestra energía femenina lo que hace es llenarnos de sentido. Y también tenemos energía masculina, hombres y mujeres tenemos energía femenina y masculina. La energía masculina es la que nos lleva al mundo exterior, actuar, a proveer, a enfocar, a movernos, a estructurar, a manifestar, a realizar. Y todos tenemos esa energía. Yo me di cuenta en mi proceso que lo que yo hacía era evitar mi energía masculina, porque aprendí a negarla, porque aprendí que la energía masculina podía avasallar, me podía pasar por encima de mí, que era energía que tenía mucha dignidad y también rabia, una rabia que cuando es bien gestionada se convierte en un movimiento muy potente para llevar a cabo lo que necesitas llevar a cabo. Y yo la negaba en mí, no la permitía habitar en mí. Yo era muy femenina, muy, muy femenina y la energía masculina la negaba y no la permitía. Y por eso me enfermé del útero, para aprender a conectar con ambas energías, para aprender a integrar la energía masculina dentro de mí, para poder entrar en este camino donde me reconocía tanto una mujer profundamente conectada con el sentido que lo trae el femenino, como profundamente conectada el hacer esta capacidad que tengo de realizar sueños, de hacer cosas e integrar esas dos energías para permitir que se manifestara algo nuevo en mí, ese ser fiel a mí, eso que realmente soy, para poder poner límites también, aquello que no me sirve. Me iba golpeando con esta cosa. Estoy aprendiendo también a manejar esto del podcast bien, y allí me acompañaron muchos amigos, muchos colegas, mucha gente con las que compartí momentos, pero para entender precisamente cómo estas energías se manifiestan en nosotros, qué es aquello que como seres humanos necesitamos ver acerca de lo femenino y lo masculino. Así que quédense conmigo porque les voy a contar más sobre este tiempo, más sobre lo que yo he vivido, más sobre cómo nosotros como seres humanos podemos integrar la energía femenina y la energía masculina al servicio de lo que hacemos en el día a día. Quédate en Ser Fiel a Mí, porque Ser Fiel a Mí te permite reconectar con quien verdaderamente eres. [00:10:58] Speaker A: Ya volvemos con más historias, más herramientas y más sabiduría para acompañarte en tu proceso. Esto es Ser Fiel a Mí por Now Media Televisión. Y aquí estamos de vuelta. Soy Caro Guevara y esto es Ser Fiel a Mí, un espacio para sanar, crecer y reconectar. Seguimos con más. [00:11:27] Speaker B: Bienvenidos de nuevo a Ser Fiel a Mí. Gracias por mantenerte en este programa y espero que esto esté generando inspiración para ti. Si sigues aquí conectado, seguramente te genera curiosidad qué es lo que pasó en mi proceso y cómo fue que llegué a conectar con todo ello. De eso te voy a contar en este ratito. Antes de ello, los quiero invitar a que vean los programas de nowmedia Televisión. Los pueden ver en la página Wnomedia TV y pueden también verlos en diferido en la aplicación Roku o si prefieres también en el formato podcast, lo puedes ver en la página web para que lo escuches mientras vas en el auto o en esos momentos en que tienes vacíos, que no sabes qué hacer, puedes escuchar estos programas en formato podcast. Allí vas a ver una gran variedad de programas maravillosos que todos buscan inspirarte, servirte, estar al servicio de grandes propósitos. Así que no dejes de ver todos los programas y toda la programación de Naomedia. Bien, ahora entremos en materia. Les voy a contar un poco de mi historia, qué fue lo que pasó, que me llevó a todo esto y por qué esta reflexión tan profunda y por qué es tan relevante para todo el proceso de ser fiel a M. En 2020 mi cuerpo decidió tomar el control. Ya no podía seguir posponiendo el vacío interno y había muchos sentidos y propósitos que, como les conté en algún momento, eran muy inspiradores. Sin embargo, yo estaba viviendo agotamiento, insomnio, estaba viviendo momentos demasiado fuertes con mi cuerpo. En ese 2020 sufrí bruxismo, me tuvieron que hacer una cirugía y también el llamado del útero se incrementó. Empecé con unos sangrados demasiado fuertes. Fue demasiado, demasiado profundo lo que pasó con mi cuerpo. La cirugía que me hicieron, maxilofacial, y luego la resistencia mía a operarme, hacerme la histerectomía, me llevó a una cantidad de medicina para evitar que los sangrados fueran muy fuertes. Esa medicina lo que hacía era evitar el sangrado y sin embargo seguía sangrando. Llegó un momento en el que en diciembre del 2020 estaba tan anémica y mi cuerpo había perdido tantas defensas precisamente por los sangrados, que lo que terminó pasando fue que me enferme. Me dio una gastroenteritis, una infección en el estómago. Fiebre, Fiebre, fiebre. Duré 20 días con fiebre que lo controlaba con medicina, con medicina, con medicina, con baños, con momentos en que también permitía que la fiebre hiciera su trabajo. Pero el cuerpo estaba era tratando de defenderse de la infección. Y mi cuerpo no tenía defensas porque a través de los sangrados había perdido todas mis defensas. Entonces, bueno, tuve que cambiar la dieta. Yo normalmente había estado cuidando mucho mis dietas y a pesar de los cuidados, sucede esto y el médico me dice, no, tenemos que hacer algo de choque. Entonces me mandaron a hacer unas comidas de choque para poder incrementar mis defensas en el cuerpo. Y dado eso, digamos que logramos nivelar todo lo que se necesitaba para salir de la infección en ese momento. Pero eso fue lo que terminó generando la decisión de que yo necesitaba hacerme una cirugía, una histerectomía, porque ya los sangrados no permitían que mi cuerpo sanara, que mi cuerpo se mantuviera estable en bienestar. Y eso fue lo que terminó pasando. Después de tres años de haber estado haciendo muchos rituales y mucho trabajo con el útero, emocionalmente, espiritualmente y a través de medicina alternativa, lo que termina pasando es que me hacen la cirugía. Eso fue en febrero del 2022. Y en esa cirugía lo que termina pasando es que el médico me dice, tienes que detenerte, tienes que parar. Es muy delicado cuando nos hacemos la histerectomía. Y las mujeres que han vivido este tipo de cirugía hoy en día la hacen por laparoscopia, no es tan invasiva, pero piensa que tienes es como si tuvieras una herida interna. Es como cuando tú te cortas, tienes cuidado con tu herida. Pero en este caso era una herida interna y además un vacío en el cuerpo que luego se ocupa por otros órganos, porque es lo que naturalmente pasa. Tuvieron que hacerme la cirugía y el médico sugirió un mes de quietud. Claro, caminando dentro de la casa, movimientos no muy fuertes, no bailar, no tener relaciones. Una cantidad de cuidados que son necesarios para este tipo de cirugía. Y lo que a mí me pasó fue que finalmente me detuve. Yo tuve mucha resistencia siempre a detenerme. Lo contaba en el primer capítulo, porque siempre fui muy activa, porque me enseñaron una conversación de éxito que era fundamental moverse en el mundo, moverse a hacer las cosas. Lo que aprendemos como seres humanos es que no nos podemos detener. ¿De qué voy a comer si me detengo? Es como una conversación que viene muy habitual. En estos días conversaba con una muy buena amiga, que ella es madre soltera y está recién separada y está pasando por unos duelos muy fuertes. Y justo hablábamos de eso, de que el gran miedo a detenernos es ¿Quién me va a sostener en la vida? ¿Cómo me sostengo? Pero lo que les puedo decir por experiencia, porque así lo he vivido, no solamente con todo lo que me pasó con la histerectomía, sino también con el cáncer de seno, es que cuando tú te entregas a la vida, la vida te sostiene. Es así de importante. Siempre va a haber alguien que te sostiene, pero tú tienes que levantar la mano y estoy vulnerable, necesito ayuda, necesito que me acompañen. Cuando a mí me permitieron descansar, porque digo yo que me permitieron el espacio para descansar, tuve que pedir mucha ayuda. Dejarme cuidar por otros, dejar que las personas me devolvieran mucho de lo que yo había entregado. Porque yo cuidaba mucho a la gente. Siempre cuidé a mis hijos, a mi marido y a la gente que me rodeaba. Quienes me conocen saben que soy una cuidadora por excelencia, que tengo mucha energía materna. Y eso me llevaba precisamente a tener en el útero muchos hijos. Había gente que decía cuando yo me vine de Colombia a los EEUU migrando, que se iban a sentir huérfanos sin mi presencia. Y no precisamente mis hijos, no precisamente mis hijos, sino gente que trabajaba conmigo o a quien yo había servido desde mis propósitos y eso me enfermó. Una persona que se entrega al servicio de otros y que no cuida de sí mismo, o que hace propósitos solamente por otros y no cuida de sí mismo, termina yendo en contra de su propia naturaleza. Para mí, Para mí este duelo con el útero lo que me permitió fue precisamente volver a conectar conmigo. Sabía que el útero se tenía que ir, que muchas historias que yo contuve en mi útero, de hecho hice una biografía del útero que fue preciosa, fue reconocer que había aprendido yo sobre la energía sexual, sobre el útero, sobre la menstruación, sobre la vida, la relación con la vida a través de ese órgano tan importante. Y de alguna forma renunciar a algunas de esas creencias que no me servían y acoger muchas creencias que sí me servían para la vida. Me di cuenta que yo, precisamente por el tabú que tenemos para hablar de la sexualidad, había negado la energía creadora en mí, la energía que integra lo masculino y lo femenino. Lo hablaba en el primer segmento. Nosotros necesitamos ambas energías. Esta es una reivindicación de esa energía. Hablamos mucho del femenino, hablamos del patriarcado, que es una palabra que habla como del exceso de energía masculina en el mundo, pero no, hablamos de. Necesitamos la integración de ambas energías, estar juntos, entender que tanto el sentido, el propósito, las emociones son necesarias como la acción, el foco, el dinero, estas conversaciones del hacer, la estructura, todo es necesario, pero necesitamos crear algo nuevo, como cuando sucede, la integración de la energía femenina y masculina se integra para traer un hijo a la vida, para parir algo nuevo. Y eso es lo que necesitamos aprender a hacer. Traer esa medicina para poder entregarle al mundo todo aquello que necesita manifestarse de una nueva manera, todo aquello que para mí debe ser nuevo. Integrar esos dos lugares en mí. Nuestra medicina es podernos ver completos como seres humanos en esa integración de lo que nos sostiene, que es nuestras emociones, lo que somos y nuestro hacer. En la medida en que nosotros escuchamos nuestro cuerpo, el cuerpo no miente, solo espera que lo escuchemos y que lo escuchemos para que traigamos esos mensajes que necesitamos poner afuera y poder manifestar nuestros dones y nuestros propósitos en lo que somos. Así que les agradezco por estar conmigo en este capítulo, por escuchar de esto de la energía femenina y masculina. Vamos a ir a comerciales. Antes de ello, los quiero invitar a que me conozcan un poco más. Me encuentran en redes como carogevara. Com. Mi página es allí pueden linkear a mis redes. Yo permanentemente estoy compartiendo. Hay un blog que se llama Mi Diario, donde pueden aprender mucho de lo que yo comparto, de lo que yo soy. Los invito a que me sigan para que podamos seguir ahondando en estos temas que nos permiten ser fieles a nosotros mismos. Gracias. Nos vemos en el próximo capítulo donde va a estar mi amiga Nata. Nata Meroño, una maestra increíble. No se pierdan esta entrevista porque esta entrevista les va a dar muchas luces acerca de la integración de lo femenino y lo masculino. [00:21:48] Speaker A: Ya volvemos con más historias, más herramientas y más sabiduría para acompañarte en tu proceso. Esto es Ser Fiel a Mí por Now Media Televisión. Y aquí estamos de vuelta. Soy Caro Guevara y esto es Ser Fiel a Mí, un espacio para sanar, crecer y reconectar. Seguimos con más. [00:22:14] Speaker C: Bienvenidos de vuelta a Ser Fiel a Mí y bienvenidos de vuelta a Naomedia Televisión. Gracias por mantenerse conectados. Hoy me honra profundamente tener en este espacio a una mujer medicina. Ella con su sola presencia y su danza hace magia. [00:22:32] Speaker B: Ella es maga, es una amiga del. [00:22:34] Speaker C: Alma, una maestra del cuerpo. Ella se formó en coaching ontológico y es facilitadora de una metodología llamada Danza Primal. Exploradora incansable del femenino sagrado y ha estado en un proceso de vida muy profundo. Bienvenida, mi querida Nata. Natalia Meroño, muy bienvenida. [00:23:00] Speaker D: Es un honor estar aquí. [00:23:02] Speaker B: Preciosa. [00:23:03] Speaker C: Bienvenida, bienvenida y gracias por aceptar esta invitación. Natalia me acompañó en uno de los tránsitos más profundos de mi vida. Hemos estado juntas en una iniciativa llamada Intersect Journey que viene precisamente de la Fundación Pachamama. Lo estuve contando en el programa Primer capítulo de Ser Fiel a Mí y hoy la invité porque precisamente en este tema que venimos conversando, mi cuerpo pidió silencio y yo por fin empecé a escuchar. Ella también ha transitado procesos similares y de hecho nos acompañamos cuando mi útero empezó a conversar conmigo. Nata, quiero que cuentes un poco tu historia. Cuéntale a la audiencia de dónde vienes y cómo llegaste a este mundo. Cuéntales un poco. [00:23:49] Speaker D: Bueno, Caro, hermosa. Millón de gracias por invitarme a estar aquí y sobre todo porque tú fuiste la persona que me hizo conectar y empezar a investigar en este mundo del cuerpo, de la espiritualidad y de la sanación hace ya 14 años. Bueno, mi cuerpo pidió silencio después de estar durante 18 años trabajando en el mundo corporativo a una velocidad muy pero que muy acelerada. Y mi cuerpo a través de síntomas, de enfermedades, de síndromes que tenían que ver con el sistema nervioso, con todo el estrés que había acumulado, decidí que la única manera de poder empezar a escuchar a mi cuerpo era parar, hacer espacio para el silencio, para hacer una pausa. Y fue ahí cuando encontré el Coaching ontológico y empecé a investigar y a profundizar en mi ser a través de la memoria del cuerpo, de todo el mundo emocional que no había podido y sabido escuchar durante tanto tiempo. Y fue a través de la enfermedad también que hice pausa y que pude escuchar a mi cuerpo como maestro. [00:25:13] Speaker C: Maravilloso, Hermosa. Y cuando comenzaste a escuchar tu cuerpo, ¿Qué guía vino, qué llegó a ti? Cuenta un poco qué ha significado ese primer momento de encuentro con tu cuerpo, ¿De qué te diste cuenta? [00:25:28] Speaker D: Me di cuenta de que esa aceleración y es estar tanto en la acción y en la mente y no en el sentir, mi ser emocional, mi corazón y mi espíritu en ese orden, me di cuenta de esa desconexión, de que realmente ese estar tan en la acción y en el estar en el futuro anticipando, queriendo solucionar, solventar problemas y generar resultados, me desconectaron de mi ser, de mi cuerpo, de mi ser emocional, de mi ser mujer, de mi feminidad, de ese femenino sagrado con todo ese potencial que tiene este contenedor que es habitar un cuerpo de mujer. [00:26:11] Speaker C: Linda, y eso de desconectarnos del femenino, cuéntale un poco a la audiencia que quizás está aprendiendo de eso, ¿Qué es el femenino? Qué es esa energía que tú has ido descubriendo a través de tu propio viaje, que tiene que ver precisamente con conectar con ese lugar de ti que quizás habías olvidado, que habías dejado postergado. Cuéntales un poco qué significa el femenino y qué ha significado para ti conectar con ese femenino. ¿Qué es eso? Cuéntales un poco. [00:26:38] Speaker D: Bueno, el femenino en un cuerpo de mujer para mí tiene ese potencial de expandir y de poder desde ahí compartir lo que es vivir en un equilibrio entre el sentir y el hacer Es decir, poner no es dejar de hacer, no es dejar de. De estar en la acción, sino que esa acción esté basada en un sentir, en un estar conectada con un mundo emocional, en un estar conectada con tu propia vulnerabilidad, en poder ver el potencial que tiene la conexión con el mundo emocional y con ese sentir, la intuición, con ese conectar con espacios que tienen más que ver con la profundidad de lo que es conectar con lo sensible de la vida, con lo sutil de la vida y no solamente con poner el foco, los resultados en la acción. Entonces para mí ha sido como un camino de abrir espacio a ese sentir, a ese conectar con algo más profundo que está en nosotras, que tiene que ver con la energía creadora. Tiene que ver con que somos un cuenco y un contenedor de energía creadora y ahí hay un potencial enorme de creatividad. Y cuando conectamos con el sentir y dejamos que nuestro ser emocional esté presente, podemos conectar con esa gran energía y potencial creador. [00:28:05] Speaker C: Me encanta donde lo pones porque precisamente estás hablando de cómo al conectar con nuestro femenino nos permitimos reconocer el sentido de las cosas al hablar del sentir y cómo eso empieza a inspirar todo lo que hacemos. A veces nos desconectamos y venimos precisamente del resultado. Del resultado. Y eso como que nos desconecta realmente de el propósito real para el que estamos haciendo las cosas. ¿Qué pasó contigo después de conectar con esa energía? ¿Qué representó para ti conectar con la energía femenina? [00:28:41] Speaker D: Bueno, por un lado estar mucho más conectada con, por ejemplo, me venían los ciclos naturales, es como los ciclos que habitan en mí, los momentos vitales diferentes, que son como las estaciones. Hay momentos en los que estamos en primavera con ganas de empezar a florecer. Hay momentos que estamos en el invierno. Esto no solamente tiene que ver con nuestro ciclo hormonal, sino también con esos ciclos vitales que están presentes en toda la vida. Es cómo poder conectar esos ciclos vitales con nuestros propios ciclos, con nuestra manera de estar en el mundo y poder generar una sintonía muchísimo más adecuada para cuando estar afuera, cuándo estar adentro. Es como, por ejemplo, en invierno, es como ese momento que nos pide el cuerpo de estar hibernando, de estar cuidando, de estar alimentando esa semillita como la primavera nos invita a empezar a abrir y a florecer cómo conectarnos, por ejemplo, nuestro cuerpo de mujer con esos ciclos vitales de la naturaleza, nos posibilita un montón de posibilidades más de habitar estados diferentes para poder estar muchísimo más conectadas con el momento que también la vida nos invita a habitar nuestra propia vida, nuestros propios eventos, todo lo que nos pasa tanto interno como externo. La conexión con esos ciclos vitales, por ejemplo, es algo que a mí me ha descubierto muchísimo y que me ayuda hoy día estar mucho más conectada con lo que estoy necesitando en cada momento, más estar adentro, más estar en el invierno, más estar hacia afuera creando y produciendo. [00:30:16] Speaker C: Me encanta el lugar donde lo pones porque justamente los seres humanos andamos como en esa búsqueda de qué es lo que necesitamos transformar, dado que vivimos tan acelerados y esas conversaciones las hemos tenido tú y yo en distintas instancias y en todas las iniciativas en las que hemos estado juntas. Hay algo que me parece relevante resaltar y es que la energía femenina pareciera que es algo que le pertenece a las mujeres, sin embargo, tanto hombres como mujeres tenemos energía femenina y masculina. ¿Quieres conversar un poco acerca de eso? ¿Cómo esta interacción de nuestra energía femenina y masculina permite que como seres humanos podamos crear vida? Porque fíjate, para eso hay hombre y mujer, para crear vida. ¿Qué les dirías a los hombres también desde esta conversación de integrar la energía femenina y qué regalo quisieras hacer al respecto para quienes nos escuchan? [00:31:11] Speaker D: Gracias Caro. Bueno, yo creo que esa integración que puede ser muy simple del hacer y el sentir, pero que puede ser algo que representa lo que es lo femenino y lo masculino, que está en todo, está en la vida, está en el sol y en la luna, es el yin y el yang. Toda esa complementariedad de la energía femenina y masculina que podemos simplificar, es más profundo, pero en el hacer y en el sentir está presente tanto en hombres como en mujeres. Es verdad que biológicamente quizá las mujeres en cuerpo de mujer podemos tener más predisposición a tener esa energía disponible más del sentir y del ser emocional, igual que el hombre en cuerpo de hombre que se considera así, puede tener esa energía más de acción manifestar, pero es algo que está integrado tanto en hombres como en mujeres. El potencial de integración existe tanto en hombres como en mujeres. La posibilidad de integrar la capacidad de vivir desde el hacer y desde el sentir, de tener esa disponibilidad de estar conectados con el adentro y de estar conectados con el afuera. De tener esa conexión entre generar internamente decisiones, poder abrazar nuestro mundo emocional y después ir a manifestar al mundo. Después de poder conectar mis valores, mi propósito con mi hacer. Es como integrar el hacer y el sentir. Es una posibilidad que está disponible tanto para hombres como mujeres. Es algo que está presente en todo sistema vivo y somos parte de un sistema vivo, todos los seres. [00:32:40] Speaker C: Precioso. Gracias Nata, me encanta y me encanta cómo tú integras en la conversación la naturaleza. Creo que hay algo que la naturaleza nos enseña en este camino y me parece tan potente que lo observemos, porque nos hemos olvidado de los ciclos naturales, de lo orgánico y tú lo traes a través de la conversación. Cómo integrar el sentir y el hacer es también parte de lo que la naturaleza naturalmente hace de alguna manera, porque lo muestra en sus estaciones, porque lo muestra en sus ciclos, en el ciclo vida muerte de la naturaleza. Creo que es muy evidente que hay un propósito que cumple cada una de las partes que integran el entorno. Esta conversación está preciosa, me encanta. Yo quiero continuar contigo conversando. Vamos a seguir en el siguiente segmento hablando precisamente de esta integración. Ahora simplemente quiero dejarlos con este mensaje que trae Nata de lo relevante que es traer nuestra energía femenina, nuestro sagrado femenino. Y esto se lo hablo no solamente a las mujeres, se lo hablo a los hombres para poderlo poner al servicio de la vida, para que nosotros empecemos a sentir, porque cuando sentimos nos damos el espacio precisamente para ser un hacer mucho más lleno de propósito. Y con ese mensaje me voy a comerciales y retornamos con Nata en unos minutos. Gracias por mantenerte conectado a Ser Fiel a Mí, porque ser fiel a nosotros es recordar quiénes somos. [00:34:15] Speaker A: Ya volvemos con más historias, más herramientas y más sabiduría para acompañarte en tu proceso. Esto es Ser Fiel a Mí por Now Media Televisión y aquí estamos de vuelta. Soy Caro Guevara y esto es Ser Fiel a Mí, un espacio para sanar, crecer y reconectar. Seguimos con más. [00:34:40] Speaker C: Bienvenidos de vuelta. Gracias por mantenerse conectados a Naomi Televisión. [00:34:45] Speaker B: Y A Ser Fiel a Mí. [00:34:47] Speaker C: Estamos muy, muy, muy conectadas con Nata sobre esta conversación acerca del femenino y el masculino sagrado. Nosotras vivimos un proceso conjunto porque ambas enfermamos del útero. Eso nos pasó a las dos y. [00:35:03] Speaker B: Nos sucedió al tiempo. [00:35:04] Speaker C: Eso nos conectó un montón. Nata, ¿Quieres contar un poco acerca de ese momento? Ese momento en que pasamos por ahí juntas, ¿Qué quisieras contar de ese espacio? [00:35:17] Speaker D: Bueno, quiero destacar que la posibilidad de conectar entre mujeres fui yo y de ver dentro de que eran caminos de vida diferentes, con historias diferentes, con dolores diferentes, con heridas, con alegrías diferentes. Ese momento de poder mirar lo que nos traía ese útero a gritos, para mí fue la confirmación de que la memoria del cuerpo de la mujer contiene una sabiduría increíble, se merece sin duda atender y que es algo universal de la mujer. No es que me pase a una que tiene miomas, otra que tiene otro tipo de enfermedad o de problemas, sino que el útero es un contenedor de información impresionante que si lo atendemos, escuchamos la memoria que está ahí contenida de generaciones, generaciones de otras vidas para llegar hasta nosotras, hay un potencial sanador y creador inmenso. [00:36:24] Speaker C: Hermosa, me encanta el lugar donde lo pones porque precisamente creo que muchas de las mujeres han estado negando esa energía. Yo lo escucho normalizado, el hecho de que nos hagamos histerectomía, yo terminé en histerectomía y lo conté al inicio del programa, cómo normalizamos, incluso cuando conversas con las personas acerca de lo que está pasando en el útero y te ¿Ya tuviste hijos? Bueno, quítatelo ya no hay problema, hazte la cirugía. Es súper normalizado. Y sin embargo dejamos de ver que cada parte de nuestro cuerpo también es un vehículo sagrado. Y como nuestro cuerpo es un vehículo sagrado, ¿Qué les dirías a las mujeres que están transitando en esos procesos? Que quizás el cuerpo les está hablando a través del útero o de cualquier parte del cuerpo a los hombres, porque es que estamos hablando también de la humanidad. La humanidad está transitando por mucha enfermedad. ¿Qué dirías sobre el cuerpo y la sanación del cuerpo? ¿Aquellos que están pasando por un momento así? [00:37:28] Speaker D: Yo por ejemplo en ese caso del útero, que en mi caso lo escuché y de alguna manera lo acompañé y todavía hoy tengo ese útero, pero creo que eso es más bien circunstancial en esta o en cualquier otra enfermedad, más allá de hacer una cirugía o no. Creo que eso para mí es una integración totalmente del mundo emocional y más sensible con el mundo y la evolución de la ciencia y las posibilidades por supuesto de sanación y curación, sí que invito a que podamos escuchar esos mensajes que nos trae el cuerpo como una alerta a ir a poner foco en un lugar que necesita atención y que en esa atención hay la posibilidad de parar y pausar para escuchar, sentir, para conectar con la acción de ese mensaje, es decir, la solución, más allá de solucionar por supuesto la enfermedad o el síntoma, ver el potencial que hay ahí, la revelación de un potencial enorme que podemos dar, como nutrir, alimentar ese mensajito como el potencial de algo que está queriendo manifestar en nuestra vida. Y suele tener que ver, según mi experiencia, con nuestro don, con nuestro propósito, es decir, aquello que no estamos pudiendo escuchar tiene que ver con aquello que quiere revelar algo, es muy importante, que tiene que ver con qué nos importa cuidar en la vida, a qué nos gustaría dedicarnos, cuáles son esos valores, esos propósitos a los que queremos dedicar nuestra energía. [00:38:57] Speaker C: Precioso, me encanta. Y escuchándote y también trayendo la propia experiencia que vivimos juntas, sanar en evolucionar juntas, porque nos íbamos acompañando, le cuento a la audiencia, nosotras estábamos al mismo tiempo viviendo el proceso con nuestros úteros, cada una en su lugar y fue precioso tener conversaciones conjuntas, incluso apoyarnos mutuamente en lo que nos iba pasando. Y dentro de esto jugó un rol muy importante también lo que tú haces, la danza y cómo la danza te permitió conectar también contigo misma. ¿Por qué es tan relevante que movamos el cuerpo para la integración de la energía femenina, masculina, para la sanación de aquello que nos está pasando? Cuéntales un poco desde tu maestría, esa maestría viene de tu experiencia, no la quiero poner como en el conocimiento, sino precisamente en la danza, lo que el cuerpo hace al servicio de estos movimientos. Cuéntales un poco a la audiencia qué ha significado eso para ti y cómo a través de ello nos permitimos un camino para elevar nuestra conciencia. Y cuando digo elevar literalmente es como que conectamos con algo tan universal, tan grande. Cuéntales un poco de eso. [00:40:13] Speaker D: Gracias Caro. Bueno, muy breve. Yo empecé a conectar con el trabajo del cuerpo y el movimiento, precisamente para aliviar mi dolor, dolor que estaba en el cuerpo, esas contracciones y esos dolores. Y empecé a trabajar y a mover con diferentes escuelas, metodologías y me fui dando cuenta que no solamente atendiendo el dolor del cuerpo, había un camino de sanación, sino que también abriendo esos espacios del cuerpo que no estaban siendo atendidos. Y no necesariamente era solamente a través del dolor, sino que empecé a descubrir que el cuerpo era un contenedor de un potencial increíble de cómo vivir mucho más plena, porque en el cuerpo habitan un montón de capacidades que están dormidas. Y aquí traigo un momentito solo esta metodología que tú hablabas de la danza primal, que tiene que ver con una evolución de la psicología, que es lo transpersonal, que incluye también esa parte espiritual. Cómo poder crear esa conexión con capacidades que están en nosotras, en nosotros, en nosotras y que están dormidas por condicionamientos, por traumas, y cómo al mover al cuerpo, al oxigenar, al darle espacio a que el cuerpo realmente exprese, podemos acceder a un potencial inmenso de esas capacidades que están dormidas. Y puedo poner capacidades como la confianza en la vida, la capacidad de disfrutar en la vida, todo lo que tenemos alrededor, la autoestima y el poder personal, la capacidad de conectarnos con los vínculos, hasta llegar a un lugar mucho más espiritual y transpersonal. Y hago así porque es el camino desde la tierra y los pies hasta la coronilla y el cielo. Es como que el cuerpo fuera un canal que está entre la tierra y el cielo. De hecho, yo estoy desarrollando una metodología que se llama Tentoyin, que tiene que ver con tierra y cielo, y es cómo integrar esa energía de lo más terrenal con lo más espiritual. Y el cuerpo está entre la el cielo y la tierra. Es cómo crear movimiento a través de la respiración y del movimiento más auténtico, más personal, para poder ir integrando esa energía de lo más material a lo más espiritual y poder empezar a integrar esa masculinidad, esa feminidad, esas energías que tienen que ver con el hacer y el sentir, entendiendo que somos seres que tenemos esa capacidad de estar desde lo más material, de manifestar lo más terrenal hasta lo más sublime y lo más espiritual, hasta trascender todo lo más humano. [00:42:42] Speaker C: Hermosa, me encanta lo que acabas de decir, lo pusiste. Nosotros somos ese puente entre lo más terrenal y lo más sublime. Y de alguna forma el propósito de este programa es precisamente cómo darnos cuenta de que somos conexión de lo sagrado y de lo cotidiano. Te voy a invitar a que juntas hagamos un regalo a esta audiencia. Nosotras hemos co facilitado muchas veces en los comerciales. Yo le pedí a Nata, le propuse que hiciéramos juntas algún tipo de ritual que siempre los hago en el programa, como regalo para nuestra audiencia. Y quiero hacer una breve meditación y luego ella va a ser una pequeña. No sé, lo que te nazca. Esto es muy sentido y lo estamos creando en el momento. Lo que te nazca, Nata, para esa danza del vacío creador, eso que permite la conexión entre la tierra, lo terreno y lo sublime, lo que te venga, que le hagas un pequeño regalo a nuestra audiencia desde ese lugar. Entonces los voy a invitar a que se pongan en una posición todos aquí, yo también voy a hacer lo mismo, en la que pongan sus pies en tierra, que sientan el contacto de la piel, de la tierra, sea este el piso donde estés, en el lugar donde estés, pero que te des el permiso de poner los pies. Eso es una forma de conectar con la tierra. Y eleva tu columna para que toda tu energía ascienda. A veces cuando agachamos el cuerpo y eso se ve mientras hago esto, perdemos conexión y el cuerpo necesita conexión. Entonces solo el acto de enderezar tu columna ya empieza a generar esa conexión. Respira profundo, si puedes, baja tu mirada o cierra tus ojos y siente la sensación de tu cuerpo presente. Presente en este momento, presente en esta conversación. Date estos dos minutos para ti. No nos damos estos minutos para estar conectados. Y mientras inhalas profundo y exhalas suave, suelta. Tensiones en el cuerpo, una inhalación profunda, retienes el aire y luego suelta. Y aquí, mientras estás en esta sensación de presencia, te vas a dar el permiso de escuchar el mensaje de Natalia para ti, del vacío creador. [00:45:15] Speaker D: Podemos imaginarnos por un momento que en el centro de nuestro cuerpo, a la altura del ombligo, hay una flor que quiere abrir sus pétalos. Esa flor representa ese ciclo de vida, muerte y renacimiento. Podemos simplemente, tomando una ligera destinación, llevando el aire a ese lugar del centro del cuerpo, del ombligo, y al exhalar, podemos sentir como esa flor que está saliendo del cuerpo hacia afuera, está creando una danza, un movimiento de expansión, de apertura y sobre todo de conectar con esa posibilidad que somos como regalo al mundo de poder entregar nuestro don una y otra vez. Muerte, vida y renacimiento. De nuestra flor, que es nuestro don, nuestro propósito y nuestro talento que podemos regenerar una y otra vez en cada inhalación y en cada exhalación. Dejamos ir y volvemos a tomar aire para vivir la danza de ese potencial creador. Esta hermosa. [00:46:47] Speaker C: Gracias, hermosa. Lentamente, respira profundo, inhala y exhala y ve saliendo de este momento y de esa conexión con tu poder creador, con tu don. Si repites este ejercicio corto que Natalia nos acaba de regalar, seguramente vas a ir conectando con un lugar muy profundo de ti. Gracias Nata por traer el vacío creador y ojalá después de este rato te des el permiso de danzar, de danzar libremente, no danzar como lo hacemos socialmente, sino simplemente mover tu cuerpo. Ese es un tremendo regalo que les podemos hacer en una frase corta, Nata, porque ya se nos fue el tiempo se vuela. ¿Qué regalo les quisieras hacer a la audiencia hoy? Así una frase que te venga después de este momento juntas. ¿Qué les dirías en una frase para que se lo lleven de regalo? [00:47:41] Speaker D: Tu cuerpo es tu casa, tu casa está esperando a que tú la habites. [00:47:54] Speaker C: Precioso. Gracias Marta, muchas, muchas gracias. Y cuéntales a la audiencia para que te puedan seguir, porque ella es una tremenda maestra del cuerpo. Y quienes estén buscando cómo profundizar en esto de contactar su cuerpo con su propósito, con su hacer, ¿Dónde te pueden encontrar? Hermosa. [00:48:14] Speaker D: Gracias, Caro, qué generosa. Bueno, podéis visitar mi web nataliamc, ahí la están mostrando. Desde ahí podéis acceder a mi mail y a mi WhatsApp y aquí tenéis todas las experiencias que acompaño individuales y grupales para mujeres y organizaciones en España y Latinoamérica de manera presencial y online. Acompaño también a mujeres que quieren conectar su momento vital con su propósito y podéis también acceder a través de la web. Tengo un proyecto que se llama De Umbrales que también acompaño desde ahí organizaciones, organizamos retiros en la naturaleza y tengo varios proyectos e iniciativas, entre ellos con mi querida Car estamos acompañando a un grupo de mujeres a través de Indarcial Journey en Colombia, a que manifiesten su propósito a través de su emprendimiento. Y también estoy ahora mismo, por ejemplo, situada ahora mismo en Lima, en Perú, he venido a facilitar un encuentro y el Valle Sagrado para conectar con el paradigma regenerativo como es en la naturaleza, esa capacidad de regenerarnos, de conectar con nuestro propósito en conexión con la naturaleza a través de la eco psicología, de la conexión con lo que nos traen los sistemas vivos, con lo que nos trae estar conectados con lugares hermosos de la naturaleza. Aquí, por ejemplo, están proyectando un videíto de lo que significa mover el cuerpo en conexión con esos elementos de la naturaleza. Como por ejemplo en el cuerpo de la mujer tenemos la posibilidad de conectar con esa energía que nos trae el agua, con ese movimiento, con esa capacidad de fluir, de dejar ir, de regenerar una y otra vez nuestro cuerpo, nuestro ser, como los elementos de la naturaleza y el cuerpo nos ayudan a regenerar. [00:50:11] Speaker C: Precioso. Gracias Nata. Muchas, muchas gracias por esta conversación. Me sentí en casa hablando contigo a propósito de que nuestro cuerpo es nuestra casa. Gracias hermosa por haber estado aquí y para toda nuestra audiencia, gracias por haber estado en este programa. Se llevan un tremendo regalo en esto de aprender a conectar la energía femenina y masculina en nosotros y cómo integrarla para realmente traer nuestro propósito. Es fundamental para ser fieles a nosotros mismos, empezar a observar desde dónde estoy actuando, cómo pongo todo lo que siento al servicio de lo que soy y de lo que hago en la vida, porque ahí está el sentido para conectar. [00:50:58] Speaker B: Con nuestros dones y con nuestro propósito. [00:51:00] Speaker C: Y para sentirnos plenos en bienestar y alegres por lo que somos y por lo que entregamos. Gracias por estar en Ser Fiel a Mí y nos vemos en el próximo capítulo. Gracias por escucharnos.

Other Episodes

Episode

August 09, 2025 00:47:20
Episode Cover

Ser Fiel A Mi (Aired 08-09-25) El Llamado del Alma: Inspiración y Sabiduría Interior

Descubre cómo conectar con tu verdad interior, hallar plenitud en tiempos de cambio y vivir inspirado desde el alma.

Listen

Episode

August 17, 2025 00:49:27
Episode Cover

Ser Fiel A Mi (Aired 08-17-25) Sanación y Propósito: Caro y Rodrigo Pacheco

Caro y Rodrigo Pacheco comparten historias de migración, cáncer y transformación para inspirarte a escuchar tu cuerpo, sanar y vivir con conciencia, amor y...

Listen

Episode

August 23, 2025 00:51:48
Episode Cover

Ser Fiel A Mi (Aired 08-23-25) aprender de las crisis y encontrar luz en la oscuridad

xplora cómo los desafíos y crisis revelan lecciones de vida. Descubre inspiración, señales y caminos para transformar momentos difíciles en sabiduría y fuerza interior.

Listen