Ser Fiel A Mi (Aired 08-23-25) aprender de las crisis y encontrar luz en la oscuridad

August 23, 2025 00:51:48
Ser Fiel A Mi (Aired 08-23-25) aprender de las crisis y encontrar luz en la oscuridad
Ser Fiel A Mi (AUDIO)
Ser Fiel A Mi (Aired 08-23-25) aprender de las crisis y encontrar luz en la oscuridad

Aug 23 2025 | 00:51:48

/

Show Notes

xplora cómo los desafíos y crisis revelan lecciones de vida. Descubre inspiración, señales y caminos para transformar momentos difíciles en sabiduría y fuerza interior.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:00] Speaker A: Muy bienvenidos a Ser Fiel a mí. Soy Caro Guevara y hoy abrimos un espacio de conciencia para retornar a lo que realmente somos. Estamos viendo Now Media Televisión. [00:00:12] Speaker B: Bienvenidos a Ser Fiel a mí. Bienvenidos a este capítulo que me tiene muy feliz porque habla de esos momentos en que los seres humanos necesitamos entrar en nosotros mismos. Lo hemos llamado cuando los maestros llegan porque el aprendiz está listo. Y este primer momento lo quiero dedicar a esos momentos de oscuridad, a esos momentos en los que nos hemos sentido perdidos. Siempre hay momentos así en que estamos confusos, en que no sabemos hacia dónde movernos, en los que hay tantas situaciones que nos tienen agobiados, que no sabemos para dónde vamos. Hoy yo estoy en un momento así, debo confesarlo. Mi papá está hospitalizado, mi mamá anoche la tuvieron que hospitalizar también. Y todo esto me abruma un poco. Me abruma un poco y empiezo a OK, ¿Qué es lo que me quiere mostrar la vida con estas situaciones? Estoy en eso. Esto para decirles que a pesar de que he navegado tantos momentos de oscuridad, de niebla, de no saber cómo pararme en la vida, siguen pasando. Eso es la vida. La vida nos sigue trayendo desafíos, nos sigue trayendo crisis. Momentos que son como momentos de esos que uno dice ay por Dios, paren el mundo que me quiero bajar, como decía Mafalda, el personaje. Y sin embargo, la vida viene a mostrarte a través de ellos algo que se necesita aprender, alinear, transformar, alquimizar. Y estoy en medio de uno de esos momentos. No es casual para este capítulo y debo decirlo. Siempre en medio de estas situaciones hay personas que emergen con señales, con conversaciones, que nos inspiran con un mensaje. A veces pasa porque leíste algo que fue muy importante para ti, o te encontraste un libro que justo te estaba hablando de lo que tú necesitabas en ese momento escuchar, leer algo que te inspiró, algo que te habló directamente al corazón para el momento que estás viviendo. Y esas personas y esos faros siempre van a alumbrar los momentos en los que nosotros necesitábamos aprender. Muchas veces en estas situaciones nos sentimos confundidos, paralizados. Muchas veces sentimos que no podemos movernos en la vida con fluidez. Cuando suceden estos momentos nos vemos un poquito como encerrados y decimos ayúdenme, ayúdenme, quiero salir de aquí. Y lo que suele suceder es que siempre aparece alguien que te da la mano, que te muestra el camino o que te abre posibilidades para que salgas de allí. Y hoy queremos hablar de eso, de los momentos, las personas, las situaciones e incluso los procesos que nos permiten salir de esas situaciones para que tú, si estás viviendo un momento así, puedas encontrar a través de esta conversación que vamos a tener hoy, esa maestría o esa sabiduría que necesitas para este momento. Les voy a contar un poco de mi historia, por qué llegué a este tema y por qué es tan relevante. Porque efectivamente muchas veces he vivido momentos de conflicto. Les acabo de contar que estoy viviendo uno de esos en este momento estoy así a flor de piel con ello. He estado triste, he estado con miedo, he estado abrumada, me siento un poco abrumada con la situación. Siempre nos sucede que en esas situaciones reaccionamos también desde donde aprendemos y seguramente aprendí a sentir esta sensación. Por eso tenemos que trabajarlo, buscar un maestro y de eso me he ido encargando cada vez que emerge una situación similar. Yo diría que han habido muchos momentos en mi vida así lo recuerdo desde quizás muy niña. Recuerdo por ejemplo el duelo cuando murió mi abuelo o mi abuela. Recuerdo cuando empecé la universidad y perdí un semestre. Recuerdo que eso fue muy impactante para mí. Siempre han habido momentos en los que sentimos infinita frustración, sentimos que estamos perdidos, sentimos que no hay como un camino claro. También recuerdo haber terminado relaciones amorosas varias. Obviamente en la historia, en mi vida, mi mamá decía que yo era muy noviera. Y sí, la verdad fue que tuve varios novios cuando estaba adolescente y en la universidad tuve algunas relaciones que literalmente me rompían el corazón y cuando me rompían el corazón yo me sentía perdida. Quizás tú estás en un momento de esos en los que sientes que pusiste tanto en esa relación y de pronto se rompe la relación y te sientes vacío, te preguntas si necesitas estar con alguien o quizás estás buscando otra relación para llenar ese vacío. Eso no suele pasar cuando vivimos situaciones así. Yo me compré la historia de que en la vida tú necesitas una relación para sentirte completo. Eso lo aprendí por muchos años, incluso todavía en la relación con mi esposo lo sentía. Pero a través del proceso que les he venido contando en estos programas del diagnóstico de cáncer, me di cuenta que parte de lo que nosotros necesitamos recuperar es volver a nosotros mismos para sentirnos completos con nosotros y por eso necesitamos aprender y por eso necesitamos maestros que nos lo muestren. A veces las relaciones se convierten en maestras de nosotros. Cada relación que tú has tenido en la vida es una maestría y me refiero no solamente a relaciones amorosas, me refiero también a la relación que tienes quizás con tus padres, con tus hermanos, con tus amigos, con las personas con las que te relacionas en el día a día en donde laboras profesionalmente. Y de pronto te encuentras con personas que tú dices wow. Tanto me enseñan para regalarme bendiciones, dones, como también me enseñan para mostrarme esos lugares de mí que quizás necesitan ser transformados. También he vivido momentos de crisis como renuncias de trabajo que han sido súper fuertes, renuncias que han tenido que ver con que me he sentido abrumada, algunas de ellas, otras con que quería unas nuevas oportunidades de trabajo, pero siempre había un duelo frente a esas situaciones. Y esos momentos también traen cierto vacío, como decir uy, quizás estaba mejor en el otro lugar, quizás me gustaba más el otro trabajo. Siempre enfrentarse a decisiones profundas nos trae muchísima transformación, nos trae también desafíos. Yo digo que el sistema y particularmente hoy en la forma como laboramos, como nos desarrollamos profesionalmente, hay una idea de éxito que a veces nos juega en contra, que nos hace ir hacia un camino en el que nos perdemos un poco de disfrutar realmente lo que hacemos. Y cuando estamos en eso, normalmente empezamos a saltar de un trabajo a otro en esa búsqueda OK, aquí no estoy tan contento, quizás necesito algo distinto, un ambiente distinto. Y a mí me pasó, me pasó cuando trabajaba corporativamente, fui líder de varias organizaciones en temas de mercadeo, de comunicación y lo que pasaba en esos trabajos era que yo sentía que había algo afuera que tenía que cambiar en el sistema, en la organización, pero en realidad, de nuevo me di cuenta que tenía que cambiar era adentro. No se trata de quién es tu líder, no se trata de la organización, no se trata de las personas, no se trata del equipo, del sistema. Y a veces se trata de que tú elijas dónde quieres estar, cómo quieres crear tu futuro. Y cuando tú eliges, te aseguro que empiezan a emerger las personas, los recursos, las organizaciones que están alineadas a lo que tú quieres y eso es muy importante poderlo ver y también poderlo capitalizar en ti. OK, esto es lo que yo realmente quiero y dónde quiero estar y donde no quiero estar. También empiezan a aparecer situaciones emocionales. Yo he vivido depresiones, yo la Viví en el 2012-2013 por una situación que viví entré en una tristeza muy profunda y esa tristeza profunda me confrontó a mirarme de nuevo. Yo sabía que no tenía que ver con las situaciones, sabía que tenía que ver conmigo. Quizás no expresar emocionalmente lo que me pasaba. Todos aprendimos a negar nuestras emociones y necesitamos navegar en nuestras emociones precisamente para conocernos más, para ampliar nuestra capacidad de actuar en la vida. Necesitamos conocer qué es lo que nos dicen las emociones cuando llegan. Cuando tú vives una depresión o vives ansioso es porque estás abrumado de mucha tristeza o quizás de estar pensando mucho en el futuro. Cuando hablamos de la ansiedad y lo que necesitamos como seres humanos cuando esas situaciones se presentan es poder de nuevo navegar internamente, es volver a mí, es ser fiel a mí. Ser fiel a mí es esa búsqueda interior para ver qué aprendí yo, que hace que yo no pueda expresar lo que siento. Todas esas situaciones, todo lo que les voy contando tiene que ver precisamente con los momentos de oscuridad, de niebla que vivimos los seres humanos. También he vivido crisis económicas muy fuertes. Cuando empecé a dedicarme al coaching estaba en un momento así. Cuando empecé a estudiar el coaching yo estaba en un momento que no tenía ni dos pesos, estaba trabajando, pero claro, todo se iba en mis hijos. Yo venía de haber estado trabajando como líder en una organización, tener todos los ingresos, haber estado súper activa, ya les había contado en otro programa que tenía un cargo de liderazgo importante en una organización, pero que trabajaba muchas horas y no veía a mis hijos. Entonces yo dije yo no quiero esto. Entonces claro, al detenerme y empezar a trabajar como consultora de quienes han vivido ese cambio de empezar a hacer trabajos freelance, lo que se dan cuenta es que el ingreso no es el mismo, estás construyendo, estás emprendiendo, entonces no es igual. Y lo que sucede con eso es que empiezas a sufrir un poco con el tema económico, con la supervivencia y sufrimos por todas las historias también que tenemos respecto al dinero, a cómo nos manejamos con eso. Creo que voy hablando un poco para que tú vayas reconociendo que todos hemos vivido situaciones así. Recientemente también vivimos una crisis económica en pleno diagnóstico de cáncer. Mi esposo estaba emprendiendo también y no le estaba yendo bien y pasamos por una situación muy compleja económica que tuvimos que recurrir a la red para que nos acompañaran y para que nos ayudaran para poder sostener todo lo que estaba pasando con el proceso de cáncer. Esas situaciones lo que hacen es que nos detienen, nos detienen, no podemos tratar de actuar desde el mismo lugar. Cuando tú repites y repites una misma situación es porque estás actuando desde el mismo lugar y cuando estás actuando desde el mismo lugar te encegueces y no puedes ver claramente y si no pides ayuda, pues obviamente te quedas paralizado, te sientes en el hueco, literalmente como en el fondo de la situación. Y todos hemos vivido situaciones así. Nosotros necesitamos detenernos. Yo les conté que a mí el cáncer me obligó a detenerme, a escucharme y ahí fue cuando entendí que cuando la vida te pide frenar, nos prepara para que aparezcan los maestros, las luces, los caminos para evolucionar, los síntomas, las crisis, las confusiones, la niebla, el no poder ver lo que nos trae es precisamente un llamado, es el llamado del alma, es el llamado para que tú aprendas. La frustración, que es una emoción que yo escucho en el ambiente, en mis coaches, en las personas que me rodean, es la emoción que siempre está presente para que nosotros vayamos a aprender, para que podamos decir ¿Qué es lo que necesito aprender en esta situación? Cuando te sientas frustrado, pregúntatelo ¿Qué es lo que yo necesito aprender en esta situación? Por eso es importante crear momentos de vacío, por eso es importante que nos detengamos y por eso es importante que entremos un poco en la oscuridad para poder escucharnos. Los invito a que sigan en este programa porque vamos a estar entrando un poco a conocer qué es esto que necesitamos remirar cuando nos sentimos perdidos, cuando no encontramos el rumbo, quiénes son los faros que quizás tengo que empezar a mirar, quiénes son las personas que me inspiran, quién puede ser un maestro para mí en este momento. Quédense con nosotros en ser fiel a mí. Vamos ahora comerciales. [00:13:27] Speaker A: Ya volvemos con más historias, más herramientas y más sabiduría para acompañarte en tu proceso. Esto es Ser Fiel a Mí por Now Media Televisión. Y aquí estamos de vuelta. Soy Caro Guevara y esto es Ser Fiel a Mí, un espacio para sanar, crecer y reconectar. Seguimos con más. [00:13:52] Speaker B: Bienvenidos de vuelta a Ser Fiel a Mí y gracias por mantenerse en nowmedia Televisión. Los quiero invitar a que vean otros programas de nuestro canal, porque lo que hacemos en este canal es precisamente servir a las personas desde todos los dones y todos los propósitos que cada uno de nosotros tenemos para que ustedes aprendan, para que ustedes estén informados, para que ustedes también lleven bienestar a su vida. Y de eso se trata lo que hacemos en este canal. Así que los invito a que descarguen la aplicación Now Media televisión en sus iPhone o entren a la página web www Naomidia TV para que puedan ver todos esos maravillosos programas que tiene nuestro canal. Quiero invitarlos también ahora a entrar un poco en esta conversación en la que veníamos hablando de estos momentos que son tremendamente caóticos. Siempre detrás de esos momentos aparece un maestro, alguien que nos acompaña, que nos ilumina cuando tú lo pides. Y ahí voy a traer también la conversación de este llamado de adentro, de esta sabiduría interior que siempre sabe a dónde moverse, pero necesitas moverte, necesitas dar un paso para que eso suceda. Y cuando tú encuentras maestros, eso es un gran tesoro. Seguramente tú recuerdas a muchos maestros y que han venido de distintas maneras, personas que te dicen palabras sabias o personas que te inspiran a hacer algo nuevo, o alguien a quien tú ves y a quien sigues porque te encanta cómo te inspira o todo lo que te dice a través de sus palabras o de su arte, porque hay mucha gente con arte que también te hace regalos que se vuelven aprendizaje para ti. Yo hoy quiero contarles una historia muy personal. Esta historia tiene que ver con mi mejor amiga, porque ella ha sido muy simbólica en mi vida. Ella siempre ha aparecido en momentos en los que yo literalmente me sentía perdida. Ella me presentó a mi esposo y en ese momento estaba perdida porque me habían roto el corazón y ella me lo presentó. Ella me llevó al coaching, que fue en un momento en el que creo que lo había contado ya en un programa. Tengan en cuenta que estoy menopáusica, que se me olvidan las cosas cuando decidí salir del mundo corporativo. Ah, sí, claro. Les conté la historia de mi hija que se la sacó la empleada para el terminal. Una historia bastante entretenida de lo que me pasó en ese momento. Entretenía hoy en día, que hoy en día yo digo wow, tremenda, tremenda situación que vivimos, pero ya la puedo ver en paz. Y yo en ese momento me tomé un tiempo sabático y estuve escuchándome y aparece Lili de nuevo, mi amiga. Y Lili me invita a ir hacia el coaching, a formarme como coach. En ese momento, les estoy hablando del año 2005-2006, era muy nuevo para mí la palabra coaching. Y quienes conocen la palabra coaching saben que es un anglicanismo que quiere decir entrenamiento. El coaching es una metodología, hoy en día hay muchos coaches y se usa para muchas cosas. Es una palabra bien genérica, pero en general habla de aprendizaje. Lo que a mí me llamaba la atención de lo que Lili me decía era que ella me hablaba desde un lugar. Lo que yo veía en ella en realidad era sus ojos brillantes y yo veía su felicidad cuando hablaba del coaching. Y yo veía que su vida se había transformado, que ella estaba muy contenta. Ella había migrado a Chile migrante, como muchos de los que seguramente me ven aquí en este programa y ella había estado como buscando estabilidad para moverse allá en Chile. Se había casado y se formó como coach y su vida empezó a estabilizarse y empezó a encontrar un lugar de mucho poder y de mucha sabiduría. Y yo la veía y yo decía wow, qué lindo lo que le está pasando a Lili, yo quiero eso que ella tiene. Y viendo esa situación y estando en un momento muy vulnerable, muy confuso, donde yo había perdido el sentido, donde yo decía ¿Qué es lo que quiero hacer? Yo creo que yo me perdí en la vida porque buscando un estándar de éxito me puse a mirar otras cosas que no son realmente lo que está alineado con mi propósito. Cosas como el dinero, cosas como el éxito, cosas como cómo me veía el mundo, cuál era el estándar que tenían por ejemplo mis compañeros de la universidad o mis amigas o el entorno, porque en realidad eso viene del entorno. Y yo dado eso, trataba como de encontrar un lugar para mí escuchando al mundo exterior, pero no escuchándome a mí y la invitación que me estaba haciendo Lili era escucharme y para mí era algo muy nuevo cuando ella me explicaba. Y además el coaching en el que yo me formé y que fue al que me invitó Lili se llamaba Coaching Ontológico. Yo lo realicé con un maestro maravilloso que se llama julio Laya con doble L para que lo busquen y para que lo sigan porque es un inspirador total. Hay muchos videos de él en YouTube y él hablaba desde un lugar muy nuevo para mí. Y cuando yo llegué a formarme en coaching en Chile yo me di cuenta que yo había estado mirando afuera, pero no había estado mirando adentro Y en ese momento fue Lily quien quien me llevó a ello. Lili me apoyó de todas las maneras, desde haber pagado el programa por mí y luego yo hicimos un canje, luego su mamá se formó en Colombia y con mi trabajo, porque yo luego empecé a trabajar en coaching con mi trabajo yo pagué el programa de su mamá en Colombia, hicimos un canje, pero ella lo pagó y yo pude hacerlo gracias a eso. Y mi esposo me apoyó para que yo pudiera viajar y yo llegaba a su casa en Chile para poder ir a las conferencias. Entonces cuando tú eliges el camino y encuentras el más, la vida se alinea y te apoya. Te apoya para que tú vayas hacia ese camino y para que aprendas lo que necesitas aprender. Yo conocí a Lili en la universidad, nosotras somos amigas desde que tenemos 17 años y además quiero contar esta historia porque es muy importante, porque las cosas son como mágicas a veces la vida es mágica si tú estás dispuesta a escuchar las señales, es lo que puedo decirles. Escucha las señales que hay alrededor. Yo a Lili la conocí el primer día de universidad en la inducción yo entré al baño y yo la escucho hablar y ella tenía el acento de la región de donde vive mi mamá en Colombia, que es la costa Caribe colombiana, que tienen un acento en donde se comen ciertas letras. Tiene un acento particular muy caribeño. Muy caribeño, es lo que puedo decir. Y yo la escucho hablar, yo estaba dentro del baño, la escucho hablar y yo digo oh, ella es costeña. Enseguida hubo algo que me vinculó con ella y yo salgo, me presento, le digo tú eres de la costa y empezamos a hablar y nunca más nos separamos y hemos tenido muchas coincidencias juntas. Ella ha sido muy inspiradora para mí. Fuimos amigas en Diseño Industrial, que fue mi primera profesión, fue en lo que yo me formé inicialmente nos acompañamos en ese tiempo, luego nos separamos porque cambiamos como de semestres y ya no estábamos como en el mismo grupo, pero siempre andábamos muy cerca, muy cerca. Tuvimos coincidencias como que nos encontrábamos y nos contábamos en que estaba cada una y teníamos novios con los mismos nombres, pero no les hablo de uno, dos, eran como cuatro que tenían exactamente el mismo nombre en distintos tiempos, entonces eso era divertido. Su papá era del interior como mi papá, mi mamá era de la costa como mi mamá, entonces no sé si lo dije bien, pero creo que se entendió. Esas coincidencias, todo eso que nos pasaba nos hizo unir como almitas. Yo siento que con ella he navegado la vida como un alma de esas que te inspira profundamente. Pero no solamente eso, ella me llevó al coaching y luego cuando cuando estaba en todo el proceso este de salir del trabajo, de salir de lo corporativo, también apareció y cuando decidí también salir de este propósito que era el coaching y de ser directora de un programa de formación, también apareció y me presentó a una maestra maravillosa que se llama Cote Yuneman, que también la tienen que seguir porque ella es una canalizadora muy potente que nos está trayendo mucha sabiduría para que los seres humanos aprendamos a escuchar al cielo, a los maestros, a los guías que nos acompañan. Lili siempre ha aparecido en momentos relevantes y así como Lili, hablo de Lili porque ha sido muy simbólica para mi vida, pero quiero hablar de los maestros y quiero agradecerle a mis maestros todo lo que han hecho por mí. Yo hoy en día soy la que soy gracias a ellos. Gracias a julio Olaya, gracias a Rocco Pacheco, gracias a Aldo Calcañi, gracias a Paz Zagal, gracias a Macarena Jorge Osava, gracias a Gabriela Gutiérrez, gracias a Coté Yuneman, y así podía nombrar y nombrar, ahorita son como los que me vienen inmediatamente, pero son maestros que me han enseñado a ser quien soy. Bob Dunham, no lo puedo olvidar, también ha sido un maestro tremendo. A cada uno de los coaches que ha tocado mi vida, Juan Felipe Penagos, Angela Peña, bueno, en fin, quisiera nombrarlos a todos, pero no puedo, el tiempo es corto, los estaré invitando a cada uno de ellos por aquí a que me acompañen porque seguramente nos van a traer mucha inspiración. Quiero agradecerles porque han estado hasta aquí escuchando esta historia. Pero lo relevante de esta historia y lo que me importa que se lleven de mi historia no es la historia en sí, sino la reflexión de cómo siempre aparece el maestro si tú estás dispuesto a aprender. Cuando tú declaras que necesitas aprender algo, aparece el maestro que te va a llevar al camino que tú necesitas para evolucionar como alma, el que te va a permitir llenar de bienestar tu vida, el que va a permitir que tú conectes con ser fiel a ti. Eso es lo relevante de esta conversación. Ahora vamos a ir al siguiente segmento y en ese segmento vamos a estar hablando del poder de lo femenino. Cómo abrir espacio, abrir espacio para que los seres humanos tengamos ese útero, le llamo yo, para que tú puedas volver a nacer. Es tan necesario, pero para entrar ahí tienes que entrar en la oscuridad, en la confusión, en la niebla. Es como en el útero. Cuando tú vas a nacer, tú no sabes qué hay afuera, estás en total oscuridad. Así es, Cada vez que aprendes, entras en un espacio totalmente confuso, oscuro. Pero lo que viene luego es la vida, es el gozo de estar vivo. Les pido que no se vayan, continúen con nosotros. Vamos ahora a comerciales. Gracias por permanecer en Ser Fiel, amigo. [00:25:54] Speaker A: Ya volvemos con más historias, más herramientas y más sabiduría para acompañarte en tu proceso. Esto es Ser Fiel a Mí por Now Media Televisión. Y aquí estamos de vuelta. Soy Caro Guevara y esto es Ser Fiel a Mí, un espacio para sanar, crecer y reconectar. Seguimos con más. [00:26:18] Speaker B: Bienvenidos de vuelta. Gracias por permanecer con nosotros, con Naomedia Televisión. Estamos en Ser Fiel a Mí y venimos conversando acerca del poder de ir hacia adentro, del poder de recibir esos llamados y a esos maestros que quieren llegar. Hoy les tengo una invitada muy especial para este segmento que hemos llamado El poder inspirador de lo femenino. Ella se llama Liliana Rebeca Bernal Pardo. Es mi amiga del alma. Es pura inspiración. Crecí con ella desde los 17 años. Ella me ha enseñado a ponerle corazón a la vida. Lo que hago es el canal de las doñas, esas partes femeninas que todas llevamos adentro y que son tesoros interiores que cada mujer habita en su relación con la vida. Ella es una maga, una alquimista, es pura creatividad, es amor incondicional, es generosidad y es una puerta abierta. Es sabia, exploradora, curiosa, se llena de asombro, es una maravillosa contadora de historias, ya la van a escuchar. Y una maestra del coaching muy poderosa que con su inspiración ha abierto infinitos corazones en el mundo. Ella es coach y consultora y desafía el status quo para impulsar el liderazgo humano a través de lo femenino. Bienvenida mi adorada Lili Bernal. Gracias por venir, gracias por estar aquí conmigo. Les venía contando también en los anteriores segmentos que ella ha sido la persona que me ha abierto puertas en muchos momentos de mi vida que han sido relevantes. Lili en mi vida siempre ha estado para inspirarme, para abrirme caminos de aprendizaje. Cuando yo me resistía o me encontraba en un cruce de caminos, tú siempre me abrías la puerta a nuevos espacios de sabiduría, sobre todo ligado a lo femenino. Entonces la pregunta que te quiero hacer hermosa, ¿Qué ha significado que lo femenino sea un camino de aprendizaje? [00:28:24] Speaker C: Bueno Caro, pues la energía que nos constituye. Femenina y masculina son complementarias y para mí lo femenino siempre ha significado como dulzura, ha significado la suavidad, más que la dulzura, como la suavidad. Y en ese sentido, para mí, cuando yo he sido suave, siento que he sido más auténtica. Cada vez que me endurezco sale de mí una doña, como tú decías, muy ruda y creo que yo he ido transmutando esa fuerza ruda para convertirla en algo con suavidad. [00:29:17] Speaker B: Me encanta donde lo pones. Hablemos de la suavidad de lo femenino. ¿Por qué es tan relevante la suavidad de lo femenino para la vida? ¿Qué es lo que nos regala? ¿Qué es lo Que nos regala esa doña que quizás entra desde ese lugar a acoger desde la suavidad? Cuéntame un poquito de eso. [00:29:38] Speaker C: Qué belleza hay una doña. Cuando hablamos de las doñas, hablamos de arquetipos, como de energía dentro de nosotros. Y yo quería contarte que yo he ido conquistando algo que se llama la dulce fuerza, porque no es que sea solo dulzura o solo rudeza, sino que necesita haber una integración. Entonces lo que me ha dado a mí la visión o la manera como yo he ido mirando esto que estamos conversando es como tener en cuenta que ambas fuerzas son súper necesarias. Y yo creo, Caro, que nosotras en nuestras conversaciones eso es lo que más le ponemos a la vida. Le ponemos el ahínco y el movernos hacia adelante, pero también que sea queriendo a la gente que nos rodea y estando en contacto con todos los vínculos que tenemos, cuidándonos. [00:30:40] Speaker B: Me encanta que traigas el vínculo a la conversación porque yo creo que eso es parte del poder femenino. El poder femenino trae el vínculo, trae el poder enlazar precisamente la vida a través del corazón. Cuéntanos en tu experiencia cómo ha sido esto de generar conexión. Yo te considero a ti una maga en hacer conexión con las personas. Eres supremamente empática. Entonces cuéntales a nuestra audiencia qué es eso que nos regala el poder vincular, cómo nos podemos vincular, desde dónde nos podemos vincular cuando hablamos de lo femenino. Yo ya le he contado a la audiencia que nosotros cuando hablamos de femenino y masculino no es que estemos hablando de hombres y mujeres, sino que todos tenemos energía femenina y masculina. Entonces reitero que estamos hablando desde ahí, desde que todos tenemos esta energía disponible para poder conectar. Entonces cuéntales un poquito desde dónde y para qué sirve esta energía. [00:31:39] Speaker C: Yo creo que todos traemos ciertas habilidades y dones para relacionarnos con el mundo. Y cuando encontramos, ya sea a través de nuestra energía femenina o nuestra energía masculina, un nido para eso que vinimos a hacer, nuestra alma se pone grande y se le pone contenta y nos da alegría y nos dan ganas de hacer más cosas en el planeta por los otros, con otros, con las personas que están cerquita y también quizás con nuestros sueños, con personas que están más lejanas a nosotros. Creo que los dones que traemos se pueden pulir a medida que vamos conquistando en nosotros nuestra autenticidad y para eso necesitamos domar o conquistar las dos energías, la femenina y la masculina. [00:32:36] Speaker B: Me encanta, me encanta cómo lo traes. Y además estamos en ser fiel a mí que hablamos precisamente de ser auténtico. Y también me encantó la palabra nido porque yo siento que la energía femenina también lo que hace es que permite el espacio para la creación de alguna forma. Y tú me has enseñado mucho eso. Además en la mujer, por ejemplo, el útero es como el espacio donde entramos a crear vida y tú me has enseñado mucho de cómo se complementa la energía masculina y femenina en el útero. No quiere decir que todos tengamos que tener útero, obviamente, pero todos tenemos disponible esa energía en la que vamos al útero para poder aprender, para poder crecer, para poder transformarnos, para hacer la alquimia de la creación de esto que yo traigo, que tú me has enseñado además, cómo lo podemos poner al servicio de la vida. ¿Qué le dirías a las personas acerca de esta energía que nos permite crear desde lo femenino ese poder infinito que tenemos también desde ahí? [00:33:49] Speaker C: Yo estaba pensando que quizás la palabra. Voy a cambiar la palabra útero por la palabra núcleo, que todos tenemos como un núcleo talentito, poderoso, en donde nos sentimos a gusto, donde sentimos que somos uno con el todo, donde sentimos que eso es lo que vine a hacer, eso es lo que me da alegría y necesitamos mirar un poquito hacia adentro. Creo que eso es lo que le diría a las personas. Auto observense, conózcanse a sí mismos, hagan viajes exploratorios al centro de ustedes mismos, porque ahí hay mucha, mucha información que puede ayudarnos a transitar la vida. La vida está muy extraña en estos momentos, en este mundo están pasando tantas cosas y necesitamos encontrar un lugar en nosotros que nos permita fortalecer las decisiones, fortalecer los vínculos, como él te decía antes. [00:35:01] Speaker B: Me encanta porque empezamos a observar que esto no se trata solamente de mí, se trata también de cómo nos ponemos al servicio de otros. Tú lo traes preciosamente y también a veces las personas se sienten perdidas y sienten que no encuentran ese núcleo, que no encuentran cómo llegar ahí. ¿Qué les dirías sobre eso a quienes están escuchando? [00:35:26] Speaker C: Es que sabes que todo el rato he estado pensando en una de las doñas que yo he creado. No sé si la puedo leer aquí. [00:35:32] Speaker B: Por supuesto, si la tienes allí adelante. [00:35:37] Speaker C: Ella se llama Doña Papacha y que es una palabra súper latina también. Nos conecta con el abrazo y dice que Doña Papacha dice así Abriendo los brazos en forma de hogar viene doña Papacha a currucar cuando hace falta. Conoce la pureza del corazón sin juicios y los beneficios de la fe para mejorar los ánimos. Sabe de caricias que proveen seguridad y que dan a los golpes de la vida el tiempo exacto para sanar. Doña Papacha rulla en silencio dejando que todo se acomode. Doña papacha Celebra y acompaña sin expectativas aquello que es Con voz amable aconseja Abraza lo inabrazable y conocerás el poder de la calma Que manzana que amansa turbulencia. Y termina Confía en tu suavidad, tu ternura y tu dulce fuerza. Me encanta, no puedo creer que sea tan perfecta. [00:36:30] Speaker B: Es perfecta porque es perfecta esta conversación porque precisamente cuando emprendemos caminos de aprendizaje es esa la energía, la de apapacha se llama, la de apapacha, la que necesitamos es esta energía en la que nos sentimos acogidos, en la que nos sentimos contenidos, sostenidos, para poder transformarnos, para alquimizar la vida. Quiero que les des un mensaje, ya nos quedan dos minutos para terminar, más o menos tres minutos para terminar este momento. ¿Entonces quisiera que les entregaras un mensaje a quienes nos están viendo y que están quizás viviendo momentos desafiantes, que están buscando luz en su camino, que cómo encuentro ese núcleo? ¿Qué les dirías a ellos sobre esto? [00:37:20] Speaker C: Qué hermosa pregunta. Yo les diría conózcanse a través de los ojos de los otros. Quizás estás teniendo alguna relación que te incomoda, mira qué es aquello que te incomoda y busca ayuda, busca ayuda para poder replantearte y también mira muy bien tus dones, tus recursos, lo que ya hay, lo que ya tienes, lo que tienes para entregar a las personas y pulelo, ponte en el trabajo riguroso de pulir tus dones para poder sentir. Cuando entregamos los dones nos vamos a sentir más pleno. [00:38:04] Speaker B: Hermoso, hermoso. Yo coincido contigo, Creo que el camino para que nosotros realmente alquimicemos la vida, para que podamos sobrellevar todo lo que estamos viviendo hoy en el mundo, está en el servicio, en el entregar los dones, tal cual tú lo dices y yo de ti he recibido todos tus dones y te agradezco infinito por este tiempo porque quisiera tener mucha más conversación contigo. Espero volverte a invitar al programa para que puedas compartir más de tus doñas porque son supremamente inspiradoras. Yo como tú, considero que las historias, la poesía, los cuentos, el arte, hace que las personas realmente se contacten con ese apapacho que necesitan en el alma para poder transformarse e inspirarse desde el poder femenino. Así que gracias. Lili, ¿Dónde te pueden encontrar? ¿Cuéntale a la audiencia en donde te pueden seguir para conocer más de las doñas? [00:39:01] Speaker C: Pues por ahora en mi cuenta de Instagram mostrando y ahí pueden encontrarme y seguirme. Yo siempre estoy publicando doñas, algunos tips para la vida. [00:39:19] Speaker B: Fantástico. Y mira, ahí están mostrando. Lili lleva muchos años formando coaches, Es una mujer que ha impactado a miles de personas y ahí le están celebrando los 20 años en la escuela en la que las dos nos formamos. Yo les conté en la historia que Lily fue la que me llevó a mí al coaching y con la que emprendí este camino. Y ahí están celebrándole los 20 años de ella el año pasado en Newfield Network. Así que me encanta, me encanta que haya aparecido esa imagen. Lily, infinitas gratitud por este espacio, por estar contigo, porque siempre la conversación contigo va a ser una inspiración total. Gracias, Lili. A todos los que nos están observando, muchas gracias por seguirnos acompañando. [00:40:05] Speaker A: Vamos ahora comerciales, ya volvemos con más historias, más herramientas y más sabiduría para acompañarte en tu proceso. Esto es Ser Fiel a Mí por Now Media Televisión. Y aquí estamos de vuelta. Soy Caro Guevara y esto es Ser Fiel a Mí, un espacio para sanar, crecer y reconectar. Seguimos con más. [00:40:31] Speaker B: Bienvenidos de vuelta a Ser Fiel a Mí. Gracias por mantenerse conectados con nosotros, con Naomedia Televisión. Sigan viéndonos. Me encanta que esta audiencia se mantenga conectada y que además se permitan aprender, porque eso es lo relevante, que abramos caminos de aprendizaje en este tiempo en el que todo es incierto, es complejo, es confuso, que vivimos tantas situaciones que nos llevan tan al extremo. Necesitamos, como lo decía Lili, el apapacho. Necesitamos, apapacha la llamaba ella a la doña, ese lugar donde podemos como descansar un momento para podernos mirar. Y a veces creemos que no tenemos el tiempo para hacerlo o que la vida nos está llevando muy rápido o que tengo que hacerme cargo de tantas cosas, pero en realidad lo que necesitamos es detenernos. Y mi invitación en este programa tiene que ver con eso, con esos momentos en que para que llegue el maestro y para que yo pueda estar aprendiendo, necesito detenerme y escuchar la vida. Escuchar para poder ver qué es lo que necesito aprender para sentir, para desafiar esas partes de mí que quizás siempre se activan en situaciones extremas. Hoy en este capítulo, Lili me ha traído muchísima inspiración a recordar a mis maestros, porque ella es una de muchos maestros que yo he tenido. Incluso yo les decía, mi esposo es mi maestro, mis hijos son mis maestros, cada uno me enseña algo distinto. Pero también busco que ustedes puedan reconocer la maestría interior, porque a veces pensamos que todo está afuera. Claro, nos inspiran, nos traen maneras de ver el mundo. Seguramente tú has vivido muchos momentos en que en una conversación, al calor de un tecito, un cafecito rico, así como el que yo me estoy tomando, y me estoy tomando un tecito de jengibre porque ando con un flu, con una gripe que quiere llegar, seguramente en esas conversaciones te has encontrado con algo que te transforma. A mí me encantan ese tipo de conversaciones y trato de que mis conversaciones siempre estén alrededor de aprender, asombrarme, transformarme, mirar desde una nueva perspectiva. Nunca salimos igual de una conversación. Eso lo dice mi maestro julio Laya, conversar es transformarnos juntos y por eso es tan importante que nosotros no estemos solos y que nos atrevamos a salir de nuestra cueva o de nuestro hueco o de nuestra cascarón para poder contarle al mundo estoy vulnerable. En estos días, una muy buena amiga a quien yo amo con todo mi corazón, su mamá falleció y está en duelo, y tuvimos una conversación donde ella me mostró precisamente ese lugar, ese lugar cuando sentimos que todo está como abrumándonos y haciéndonos sentir totalmente contenidos. Y en la conversación yo creo que algo se transformó en ella y en mí muy profundo, y fue poder ver que siempre en medio de esas situaciones hay alguien que te tiende la mano, pero que tú tienes que salir, dar el primer paso para decir estoy vulnerable y tener la valentía para decirlo, porque cuando lo haces, vienen los maestros, vienen quienes te van a apoyar, viene la ayuda, vienen todas las posibilidades detrás de ese pequeño paso de salir del cascarón es que vas a abrir luz para ti. Y cuando lo haces, empiezas a aprender y empieza a aparecer una sabiduría que es infinita. Yo se los estoy hablando desde mi propia experiencia, desde haber vivido el diagnóstico de cáncer, de haber estado absolutamente vulnerable. En ese momento yo estaba muy sola, estaba solamente con mi esposo, no teníamos familia, además de unos primitos que nos ayudaban, no teníamos más familia y tuvimos que recurrir a otras personas que estaban alrededor. Y eso me enseñó muchísimo de mí misma, muchísimo de mí misma, porque me permitió ver que el amor incondicional siempre está disponible para todos cuando nos atrevemos a ser vulnerables, cuando entramos en ese lugar donde el dolor nos toca, porque el dolor viene siempre del amor y todos sentimos amor por alguien que está en un momento de dolor. Y por eso yo los invito a que no evadan cuando sienten dolor o cuando están en una situación profundamente dolorosa, busca, siempre va a haber alguien que te va a dar una luz para que salgas de allí. Gracias a todos mis maestros y quiero agradecer también a todos los que me han acompañado en esos momentos vulnerables, porque me recuerdan quién soy y para qué estoy aquí. Yo les quiero hacer un regalo para que se queden con un ritual, como los pequeños rituales que he venido haciendo en este programa y es un ritual para escucharte, para que puedas decir qué necesito en este momento y cómo llamo a mi sabiduría interior. Siempre los maestros llegan para mostrarte algo de ti mismo, entonces tú puedes recurrir a ti mismo para OK, de todo esto que he aprendido a través de la vida, ¿Cuál es el siguiente paso? Pero a veces simplemente necesitamos decir ¿Cuál es el siguiente paso? Hace poco yo escuchaba un personaje, ahorita no recuerdo su nombre, es un conferencista, prometo luego buscarlo y decírselos en algún momento, quizás hasta lo invité al programa. El personaje dice que en los momentos de crisis él siempre se pregunta ¿Cómo sí y cuál es el siguiente paso? Así que las dos preguntas se las regalo ¿Cómo sí y cuál es el siguiente paso en este momento, en eso que estás viviendo? Bien, hoy vamos a ir cerrando este programa con varias reflexiones cómo es importante el espacio femenino para el aprendizaje interior, el generar el núcleo que decía Lili, ese núcleo que nos permite entrar en nosotros, escucharnos, hacer vacío para poder mirarnos realmente. Y esto es lo que necesito aprender, hacer el vacío, detenernos, escucharnos, estar presentes, porque en la presencia es que emerge precisamente la sabiduría. Los maestros como espejos Los maestros siempre van a ser espejos de nuestras situaciones. Seguramente a ustedes les ha pasado con maestros a los que ustedes le dan autoridad, que cuando los escuchan y escuchan las historias de sus vidas, ustedes dicen me identifico y los guían de alguna manera. Y cómo esas historias también se convierten en un camino para reconocer tu propia guía interior. Yo digo que nosotros somos el producto de la sabiduría de todos los que nos han antecedido, de todos los maestros, de todos los que coinciden contigo. Por eso es que tú tienes una huella dactilar de sabiduría muy particular, porque todo lo que tú has aprendido de tus maestros se convierte en tu propia sabiduría. Y estamos cruzados por muchas sabidurías. Aprovecha esa sabiduría para que puedas darte el impulso a ti mismo para aquel momento en el que estás o por el que has pasado que quizás necesita ser visto. Siempre pedir ayuda, no olviden pedir ayuda cuando estén en estos momentos. Eso es fundamental para salir de la situación. Solitos no hacemos nada. Por eso nos mandaron a la Tierra con otros seres, para que nos apoyemos los unos a los otros, para que nos acompañemos en los momentos de crisis, para que nos acompañemos en los momentos de alegría, para que nos amemos unos a otros. Y quizás eso es lo fundamental y por eso estamos evolucionando y aprendiendo, por eso todas las situaciones que estamos viviendo, porque necesitamos aprender a amarnos, aprender a amarnos a nosotros mismos para poder entregar ese amor a otros. Y de eso se trata ser fiel a mí. Cuando tú eres fiel a ti mismo, cuando eres auténtico contigo, cuando te permites ese espacio de conocimiento interior, es cuando logras ese amor incondicional donde sientes infinita compasión por quienes te rodean y donde puedes tender la mano y también te la tienden a ti. Puedes ocupar los dos ser red de ayuda o que tú seas a quien ayudan en algún momento porque estás en un momento vulnerable. Muy bien, vamos al ritual. Y el ritual es muy breve. Yo sé que algunos ven este programa casi durmiéndose, otros en el auto, otros están almorzando, comiendo algo, o van en un avión o están sentados en algún lugar. Se tomaron el tiempo para verlo. Si lo tienes a velocidad por dos, deténlo un minuto y tómate ese minutico, ponlo en velocidad normal para que realmente lo vivas. Y va a ser muy sencillo, es un minuto y es lleva tus dedos al pecho y poniendo los dedos en el pecho, cierras tus ojos y nombra en voz baja o en tu interior a ese maestro que hoy necesitas. Quizás puede ser alguien que tú conoces, alguien que te ha inspirado, un maestro interior, una voz sabia que ya vive en ti. ¿Todos tenemos a alguien por quien nos preguntamos qué haría esta persona si estuviera en esta situación? Piensa en ella y respira una sola vez con intención, inhala profundo, exhala suave y haz el vacío que abre espacio y exhala confiando en que la guía va a llegar y vas a repetir como una frase de anclaje que va a ser algo así como El maestro está en mí y siempre aparece cuando estoy lista para ver. El maestro está en mí y siempre aparece cuando estoy lista para ver o listo para ver. No quiero sacar a los chicos de esta frase. Háganlo y les aseguro que este gesto tan simple y cotidiano lo pueden usar una y otra vez cuando estén en momentos de conflicto y quizás se sorprendan porque en el día les van a llegar respuestas o les va a llegar el maestro o les va a llegar la frase. Pidan guía, pidan ayuda. Los momentos caóticos de confusión necesitan de esos momentos en que el corazón viene a mostrarte lo que necesitas. Recuerden que este programa es gracias a Naomedia Televisión, está disponible en Apple TV y en Roku. Pueden descargar la aplicación, a mí me pueden seguir como Aro Guevara es en Instagram o pueden ir a mi página web. Nos vemos en el siguiente programa y gracias por seguir. Hasta.

Other Episodes

Episode

August 17, 2025 00:49:27
Episode Cover

Ser Fiel A Mi (Aired 08-17-25) Sanación y Propósito: Caro y Rodrigo Pacheco

Caro y Rodrigo Pacheco comparten historias de migración, cáncer y transformación para inspirarte a escuchar tu cuerpo, sanar y vivir con conciencia, amor y...

Listen

Episode

August 09, 2025 00:47:20
Episode Cover

Ser Fiel A Mi (Aired 08-09-25) El Llamado del Alma: Inspiración y Sabiduría Interior

Descubre cómo conectar con tu verdad interior, hallar plenitud en tiempos de cambio y vivir inspirado desde el alma.

Listen

Episode

August 30, 2025 00:48:20
Episode Cover

Ser Fiel A Mi (Aired 08-30-25) transforma tu relación con el sufrimiento

Explora cómo habitar el dolor puede sanar. Acompaña a Caro Guevara en este viaje de conciencia para reconectar contigo mismo y transformar tu forma...

Listen